Apostolado (Zurbarán) para niños
Datos para niños Apostolado (Zurbarán) |
||
---|---|---|
![]() |
||
Autor | Francisco de Zurbarán | |
Creación | 1633 y c. 1633 | |
Ubicación | Lisboa (Portugal) | |
Material | Óleo y Lienzo | |
Dimensiones | 218 centímetros × 112 centímetros | |
Un Apostolado es una serie de doce pinturas que representan a los doce apóstoles. Esta colección en particular, conocida como el Apostolado de Francisco de Zurbarán, está formada por doce cuadros. Diez de ellos fueron pintados por Zurbarán y su taller, mientras que los otros dos son obras completas del taller.
Una Obra Especial de Zurbarán
Existen varias series de "apostolados" que se atribuyen al taller de Zurbarán. Sin embargo, este conjunto es considerado el más importante y el más antiguo de todos. Es el único que tiene una de sus piezas principales, la de San Pedro, firmada y fechada por el propio Zurbarán. Esto demuestra lo mucho que el artista valoraba esta serie y que participó personalmente en la creación de algunas de estas pinturas.
Como es común en muchas series de apostolados de diferentes artistas, en esta colección el apóstol San Matías es reemplazado por San Pablo. A San Pablo se le conoce como el "apóstol de los gentiles", es decir, de las personas que no eran judías.
Historia y Ubicación de las Pinturas
No se sabe con certeza quién encargó esta serie de pinturas. Algunos expertos, como Paul Guinard, han sugerido que pudo haber sido un regalo del rey Felipe IV a la ciudad de Lisboa.
Zurbarán y su taller crearon varios "apostolados" para vender en América. Es posible que esta serie terminara en Portugal en lugar de América, o que fuera hecha directamente para un cliente portugués.
Actualmente, estas pinturas se encuentran en:
- Lisboa, en el Palacio del Arzobispo, dentro de la Iglesia de San Vicente de Fora.
- También en Lisboa, en el Museo Nacional de Arte Antiguo, desde el año 1913.