Aphyolebias manuensis para niños
Datos para niños Aphyolebias manuensis |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Actinopterygii | |
Orden: | Cyprinodontiformes | |
Familia: | Rivulidae | |
Género: | Aphyolebias | |
Especie: | A. manuensis (Costa, 2003) |
|
El Aphyolebias manuensis es un tipo de pez pequeño. Pertenece a la familia de los rivulinos y al grupo de peces conocidos como ciprinodontiformes. Fue descrito por primera vez en el año 2003 por el científico Costa.
¿Qué es el Aphyolebias manuensis?
Este pez es una especie única dentro del reino Animalia, que incluye a todos los animales.
Un Pez con Características Especiales
El Aphyolebias manuensis forma parte del filo de los Chordata. Esto significa que, como los humanos, tiene una estructura de soporte interna, como una columna vertebral. Se clasifica en la clase de los Actinopterygii, que son peces con aletas que tienen radios, como si fueran varillas.
Su orden es el de los ciprinodontiformes. Este grupo incluye muchos peces pequeños que suelen vivir en agua dulce. Finalmente, pertenece a la familia de los Rivulidae, conocidos como rivulinos. El género de este pez es Aphyolebias.
¿Dónde Vive este Pez?
El Aphyolebias manuensis se encuentra en Sudamérica. Específicamente, su hogar natural está en Perú. Estos peces suelen vivir en ambientes de agua dulce, como ríos o arroyos.