Antonio del Río para niños
Antonio del Río (nacido alrededor de 1745 y fallecido cerca de 1789) fue un capitán que vivió en la época de la Nueva España (lo que hoy es México). Él dirigió la primera exploración arqueológica de la que se tiene registro en Palenque, en el estado de Chiapas, México. Esta importante misión ocurrió en 1787, por una orden del rey Carlos III de España.
Contenido
¿Quién fue Antonio del Río y qué hizo?
Antonio del Río fue un militar que tuvo un papel clave en el descubrimiento y estudio de una de las ciudades antiguas más impresionantes de la cultura maya. Su trabajo ayudó a que el mundo conociera los tesoros escondidos de Palenque.
La fascinante exploración de Palenque
La zona arqueológica de Palenque es un lugar muy especial con ruinas antiguas de la cultura maya. Los habitantes locales de Santo Domingo de Palenque, en Chiapas, habían hablado mucho sobre estas ruinas. Por eso, se decidió enviar una expedición para investigarlas.
El equipo de la expedición
Antonio del Río fue el líder de esta importante misión. Con él viajó un artista y dibujante llamado Ricardo Almendáriz, originario de Guatemala. La tarea de Almendáriz fue dibujar con mucho detalle los edificios y las esculturas que encontraban en el lugar.
Descubrimientos y duración de la visita
La exploración duró tres semanas, durante el mes de mayo de 1787. Los dibujos y los informes que se hicieron en ese viaje son muy valiosos. No solo nos muestran cómo eran las ruinas en ese tiempo, sino que también son importantes para la historia y la ciencia. Gracias a ellos, hoy podemos entender mejor la grandeza de la civilización maya.
Véase también
En inglés: Antonio del Río Facts for Kids
- Virreinato de Nueva España
- Anexo:Yacimientos arqueológicos mayas