Antonio de Senillosa para niños
Datos para niños Antonio de Senillosa |
||
---|---|---|
|
||
Director general de Relaciones Culturales | ||
1985-1987 | ||
|
||
Diputado en Cortes Generales por Barcelona |
||
21 de marzo de 1979-31 de agosto de 1982 | ||
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1928 Barcelona (España) |
|
Fallecimiento | 27 de febrero de 1994 Saus (España) |
|
Causa de muerte | Accidente de tránsito | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Abogado | |
Empleador | Universidad de Barcelona | |
Partido político | UCD | |
Miembro de | Partido Popular de Cataluña | |
Antonio de Senillosa y Cros (nacido en Barcelona en 1928 y fallecido en Saus el 27 de febrero de 1994) fue un importante político y abogado español. Su carrera estuvo marcada por su trabajo en el ámbito legal y su participación en la vida pública de España.
Contenido
Antonio de Senillosa: Una Vida Dedicada al Servicio Público
Antonio de Senillosa fue una figura destacada en la política española. Nació en una familia con raíces en el campo catalán. Estudió Derecho y se convirtió en abogado.
Primeros Años y Formación
Desde joven, Antonio de Senillosa mostró interés por la política. En 1947, se unió a un movimiento que apoyaba la monarquía en España. Trabajó con el equipo político de Juan de Borbón en Cataluña.
En 1950, ayudó a organizar el Instituto de Estudios Hispánicos. Este instituto era un lugar para el estudio y la cultura.
Participación en Eventos Históricos
En 1962, Antonio de Senillosa asistió a una reunión importante en Múnich. Esta reunión buscaba promover la unidad europea. Por su participación, las autoridades de la época le impusieron una multa.
Más tarde, fue profesor en la Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona. También trabajó como asesor para Josep Tarradellas, quien fue presidente de la Generalidad de Cataluña. Además, fundó y dirigió el Teatro Club de Barcelona, mostrando su interés por la cultura.
Carrera Política y Diplomática
En 1976, Antonio de Senillosa fundó la sección catalana del Partido Popular. Este partido fue importante en la transición de España hacia la democracia.
Su Rol como Diputado
En las elecciones generales españolas de 1979, fue elegido diputado por Barcelona. Representó a la Coalición Democrática en el Congreso.
En las elecciones generales españolas de 1982, se presentó como candidato por el Centro Democrático y Social. Este partido fue liderado por Adolfo Suárez.
Trabajo en Relaciones Internacionales
Entre 1985 y 1987, Antonio de Senillosa ocupó un cargo importante. Fue director general de Relaciones Culturales en el Ministerio de Asuntos Exteriores. Desde este puesto, ayudó a promover la cultura española en otros países.
Fallecimiento
Antonio de Senillosa falleció el 27 de febrero de 1994. Su muerte ocurrió en un accidente de tráfico.
Su hija, Bárbara de Senillosa y Olano, también ha trabajado en el ámbito público. Ha sido profesora de protocolo en un programa de televisión.