robot de la enciclopedia para niños

Antonio de Bolòs y Vaireda para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Antonio de Bolòs y Vaireda
Información personal
Nacimiento 1889
Olot (España)
Fallecimiento 1975
Barcelona (España)
Nacionalidad español
Lengua materna Español
Familia
Hijos Oriol de Bolòs i Capdevila
Información profesional
Área botánico, profesor
Abreviatura en botánica A.Bòlos

Antonio de Bolòs y Vaireda (1889-1975) fue un importante botánico y profesor español. Dedicó su vida al estudio de las plantas y a compartir sus conocimientos con otros.

¿Quién fue Antonio de Bolòs y Vaireda?

Antonio de Bolòs y Vaireda nació en Olot, España, en el año 1889. Desde joven, mostró un gran interés por la naturaleza y las plantas. Se convirtió en un reconocido botánico, que es un científico que estudia las plantas, y también fue profesor. Falleció en Barcelona en 1975.

Su trabajo como botánico

Antonio de Bolòs fue un botánico muy activo y dedicado. Le encantaba explorar diferentes lugares para encontrar y estudiar nuevas especies de plantas.

Explorando la naturaleza

Participó en muchas expediciones para recolectar muestras de plantas. Recorrió diversas regiones de España, como Cataluña, Aragón y Valencia. En estas aventuras, trabajó junto a otros botánicos importantes como Font Quer y Antonio Sierra Ráfols. Juntos, contribuyeron a conocer mejor la flora de España.

Dirigiendo el Instituto Botánico

Gracias a su gran conocimiento y experiencia, Antonio de Bolòs trabajó en el Instituto Botánico de Barcelona. Este instituto es un centro muy importante donde se investigan y conservan las plantas. Con el tiempo, Antonio de Bolòs llegó a ser el director de este prestigioso lugar.

Sus escritos y estudios

Antonio de Bolòs también fue un autor prolífico, lo que significa que escribió muchos libros y artículos sobre sus descubrimientos. Sus publicaciones son muy valiosas para entender la botánica.

  • En 1959, publicó un libro llamado Nuevos datos para la historia de la familia Salvador. Lo escribió junto a Mariano Losa y España. Este libro aportó información nueva sobre una familia de botánicos muy antigua.
  • En 1950, escribió Vegetación de las comarcas barcelonesas. Este trabajo lo realizó con su hijo, Oriol de Bolòs y Capdevila, quien también fue un botánico destacado. El libro es una descripción detallada de las plantas que crecen en las zonas cercanas a Barcelona. Incluye un catálogo, que es una lista completa de las especies de plantas encontradas.
  • La abreviatura «A.Bòlos» se emplea para indicar a Antonio de Bolòs y Vaireda como autoridad en la descripción y clasificación científica de los vegetales.
kids search engine
Antonio de Bolòs y Vaireda para Niños. Enciclopedia Kiddle.