robot de la enciclopedia para niños

Antonio Sánchez Valverde para niños

Enciclopedia para niños

Antonio Sánchez de Valverde y Díaz de Ocaña (nacido en Bayaguana, Santo Domingo, en 1729 – fallecido en Guadalajara, Nueva España, en 1790 o 1791), conocido como Antonio Sánchez Valverde, fue un sacerdote católico, pensador y el primer escritor nacido en la isla de Santo Domingo.

Nació en una familia importante de San Juan Bautista de Bayaguana. Su padre fue Juan Sánchez de Valverde y su madre Clara Díaz de Ocaña y Frías. Sus abuelos paternos eran de Alburquerque en Extremadura, España, y su abuela materna era hija de un general destacado de Azua. Su abuelo materno fue un capitán y sargento mayor de las milicias del pueblo en Bayaguana.

¿Dónde estudió Antonio Sánchez Valverde?

Antonio Sánchez Valverde se dedicó a sus estudios desde joven. Se graduó en Teología en 1755 en la Universidad de Santiago de Gorjón. Luego, en 1758, obtuvo el título de bachiller en Derecho Civil en la Universidad de Santo Tomás. Con el tiempo, fue ordenado sacerdote.

¿Por qué viajó a España?

En 1782, Antonio Sánchez Valverde viajó a Madrid, la capital de España. Su objetivo era presentar su caso ante el Tribunal del Consejo de Indias. Este Consejo era una institución muy importante que se encargaba de los asuntos de las tierras americanas para la Corona española. Él buscaba defender su derecho a recibir un cargo eclesiástico llamado canonjía.

Su obra más importante

En 1785, mientras estaba en España, Antonio Sánchez Valverde publicó su libro más conocido: "Idea del Valor de la Isla Española". Esta obra es muy importante porque fue escrita por el primer autor nacido en la isla de Santo Domingo. En ella, compartía sus ideas sobre la importancia y el valor de su tierra natal.

Algunas de sus publicaciones

Antonio Sánchez Valverde escribió varios libros y sermones a lo largo de su vida. Aquí te presentamos algunos de ellos:

  • Carta respuesta a D. Teófilo Filadelfo en defensa de los sermones del autor (1789)
  • Examen de los sermones del P. Eliseo, con instrucciones útiles a los predicadores (1787)
  • Sermones panegíricos y de misterios (1783)
  • Sermones varios (1783)
  • El predicador (1782)
  • Tratado al qual preceden algunas reflexiones sobre los abusos al público y medios de su reforma (1781)
kids search engine
Antonio Sánchez Valverde para Niños. Enciclopedia Kiddle.