Antonio Villaraigosa para niños
Datos para niños Antonio Villaraigosa |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() 41.er Alcalde de Los Ángeles |
||
1 de julio de 2005-1 de julio de 2013 | ||
Predecesor | James Hahn | |
Sucesor | Eric Garcetti | |
|
||
63.er Portavoz de la Asamblea Estatal de California | ||
26 de febrero de 1998-13 de abril de 2000 | ||
Predecesor | Cruz Bustamante | |
Sucesor | Robert Hertzberg | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 23 de enero de 1953 Boyle Heights (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Cónyuge | Corina Raigosa (c. 1987; div. 2007) Patricia Govea (c. 2016) |
|
Hijos | 6 | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Político | |
Partido político | Partido Demócrata | |
Sitio web | antonioforcalifornia.com | |
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Antonio Ramón Villaraigosa (nacido como Antonio Ramon Villar el 23 de enero de 1953) es un político de Estados Unidos. Fue alcalde de la ciudad de Los Ángeles en California desde 2005 hasta 2013. Fue el primer alcalde de origen hispano en Los Ángeles desde el año 1872.
Villaraigosa fue elegido alcalde de Los Ángeles después de las elecciones del 17 de mayo de 2005. En ellas, superó al alcalde que estaba en el cargo, James Hahn. Antes de ser alcalde, Villaraigosa trabajó en la Asamblea Estatal de California y en el Consejo de Los Ángeles. También tuvo una larga trayectoria en organizaciones que apoyan a los trabajadores. En 2021, recibió una medalla de honor de la Asociación Mundial de Juristas.
Contenido
La vida de Antonio Villaraigosa
Sus primeros años y educación
Antonio Villar nació en el barrio de Boyle Heights, al este del Centro de Los Ángeles. Sus padres eran de ascendencia mexicana. Tuvo una infancia con algunos desafíos. Aunque no terminó la escuela secundaria en un principio, más tarde recibió un título honorífico de la Theodore Roosevelt High School.
Después de superar dificultades en su juventud, Antonio asistió al East Los Angeles College. Luego continuó sus estudios en la UCLA. Allí fue parte de MEChA, una organización de estudiantes que defendía los derechos civiles. Se graduó en historia y luego estudió leyes en la People's College of Law.
Su carrera antes de ser político
Desde los quince años, Antonio Villaraigosa fue voluntario en el movimiento que apoyaba a los trabajadores agrícolas. Más tarde, se convirtió en organizador y representante en la United Teachers Los Ángeles (UTLA). Allí conoció a personas importantes que lo ayudarían en su camino hacia la política.
También fue presidente del capítulo de Los Ángeles de la Unión Americana de las Libertades Civiles (ACLU). Además, presidió la Federación Americana de los Empleados de Gobierno.

Su camino hacia la alcaldía
En 1994, Antonio Villaraigosa fue elegido para la Asamblea Estatal de California. Sirvió en este puesto durante cuatro años.
En las elecciones de alcalde de Los Ángeles, que se realizaron el 8 de marzo de 2005, Villaraigosa obtuvo el primer lugar. Luego, en la segunda vuelta de las elecciones, el 17 de mayo de 2005, ganó con el 58.7% de los votos. Se convirtió en el primer alcalde de origen hispanoamericano desde 1872. En ese entonces, Los Ángeles tenía una población de solo 6.000 habitantes.
¿Qué hizo Antonio Villaraigosa como alcalde?
Compromiso con la ética y la transparencia
Cuando Antonio Villaraigosa comenzó su trabajo como alcalde de Los Ángeles, tomó una medida importante. Pidió a todos los comisionados, empleados y funcionarios de la ciudad que firmaran un compromiso de ética. Esto significaba que prometían actuar de manera honesta y justa.
Además, eliminó a los "cabilderos" (personas que intentan influir en las decisiones del gobierno) de las comisiones de la ciudad. Hizo esto porque creía que podían causar problemas de confianza en el gobierno.
Mejoras en el transporte y las calles
Villaraigosa emitió varias órdenes importantes como alcalde. Una de las más destacadas fue prohibir la construcción y reparación de carreteras durante las horas de mayor tráfico. Esto ayudó a reducir los grandes atascos que son comunes en una ciudad como Los Ángeles.
También impulsó la "operación bache". El objetivo era reparar 35.000 baches en 14 semanas. ¡Pero superaron la meta! Se repararon 80.173 baches en toda la ciudad.
Enfoque en la educación
Antonio Villaraigosa trabajó para obtener el control del Los Angeles Unified School District (Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles). Hizo de la educación una prioridad, siguiendo el ejemplo de alcaldes de otras grandes ciudades como Nueva York y Chicago.
Su reconocimiento nacional
Villaraigosa ganó una buena reputación como líder del Partido Demócrata a nivel nacional. Muchos pensaban que esto se debía a su origen latino y a cómo había superado una infancia difícil.
Apareció en la portada de la revista Newsweek con el título de "Poder Latino". La revista Time lo nombró uno de los 25 latinos más influyentes. En 2006, Villaraigosa respondió en español al informe del discurso del Estado de la Unión del presidente George W. Bush.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Antonio Villaraigosa Facts for Kids