Antonio Prohías para niños
Datos para niños Antonio Prohías |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 17 de enero de 1921 Cienfuegos (Cuba) |
|
Fallecimiento | 24 de febrero de 1998 Miami (Estados Unidos) |
|
Sepultura | Caballero Rivero Woodlawn Park North Cemetery and Mausoleum | |
Nacionalidad | Cubana y estadounidense | |
Información profesional | ||
Ocupación | Dibujante e historietista | |
Obras notables | Spy vs. Spy | |
Distinciones |
|
|
Antonio Prohías (nacido el 17 de enero de 1921 en Cienfuegos, Cuba, y fallecido el 24 de febrero de 1998 en Miami, Estados Unidos) fue un talentoso caricaturista cubano. Es muy conocido por ser el creador de la famosa tira cómica Spy vs. Spy (Espía contra Espía), que se publicó en la popular revista MAD desde 1961 hasta 1990.
Contenido
¿Cómo empezó Antonio Prohías su carrera?
Antonio Prohías comenzó su carrera como dibujante a finales de la década de 1940. Trabajó en el periódico "El Mundo", donde sus caricaturas y tiras cómicas se hicieron muy populares. Algunas de sus obras más destacadas en Cuba fueron El Hombre Siniestro, La Mujer Siniestra, Tovarich, El diplomático, Erizo y Oveja negra.
Para finales de los años 50, Antonio Prohías ya era una figura importante en el mundo de la caricatura. Llegó a ser el presidente de la Asociación de Caricaturistas de Cuba. Sus dibujos políticos eran reconocidos no solo en su país, sino también a nivel internacional.
¿Por qué se mudó Antonio Prohías a Estados Unidos?
Debido a los cambios políticos en Cuba, Antonio Prohías decidió dejar su país. El 1 de mayo de 1961, se mudó a Nueva York, Estados Unidos, junto con su hija Marta. Al principio, no sabía hablar inglés, así que su hija lo ayudó a comunicarse cuando fue a la revista MAD en busca de trabajo.
Mientras buscaba una oportunidad como dibujante, Antonio tuvo que trabajar en una fábrica de ropa por las noches para poder mantenerse. Su esfuerzo y talento pronto dieron frutos.
¿Cuál fue su obra más famosa en la revista MAD?
Poco después de llegar a Estados Unidos, Antonio Prohías fue contratado por la revista MAD. Fue allí donde creó su caricatura más famosa: Spy vs. Spy. Esta tira cómica, que presentaba a dos espías rivales, se convirtió en un gran éxito. Al principio, tenía un significado relacionado con situaciones políticas de la época, pero luego se transformó en una tira de humor que reflejaba conflictos de manera divertida y con un estilo particular.
Además de Spy vs. Spy, Prohías contribuyó con aproximadamente 270 dibujos y caricaturas más para la revista MAD. Continuó trabajando allí hasta que se retiró en 1990 debido a problemas de salud. Aunque se retiró, Spy vs. Spy siguió publicándose, dibujada por otros artistas como George Woodbridge, Bob Clarke, Duck Edwing, Dave Manak y, desde 1997, por Peter Kuper.
¿Qué premios recibió Antonio Prohías?
Antonio Prohías fue un artista muy reconocido. En Cuba, ganó seis veces el premio Juan Gualberto Gomez, que era el galardón más importante para los caricaturistas en su país.
En 2017, fue incluido en el Salón de la Fama de Will Eisner, un honor muy grande en el mundo de los cómics y las historietas.
¿Cuándo y dónde falleció Antonio Prohías?
Antonio Prohías falleció a los 77 años de edad en Miami, Florida. Sus restos descansan en el cementerio y mausoleo Caballero Rivero Woodlawn North Park, también en Miami.
Véase también
En inglés: Antonio Prohías Facts for Kids