Antonio Palomino (músico) para niños
Datos para niños Antonio Palomino |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | Siglo XVIII Madrid (España) |
|
Fallecimiento | 1801 | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Compositor | |
Antonio Palomino fue un talentoso músico y compositor español que vivió en Madrid a finales del siglo XVIII. Se sabe que falleció en el año 1801.
Contenido
¿Quién fue Antonio Palomino?
Antonio Palomino fue un artista muy activo en el mundo de la música en su época. Su trabajo se centró en componer piezas para el teatro, especialmente un tipo de obras musicales muy populares en España llamadas zarzuelas y tonadillas escénicas.
Sus obras musicales
La música de Antonio Palomino se ha conservado en la Biblioteca Histórica Municipal de Madrid. Entre sus obras más conocidas se encuentran las zarzuelas Cada cual a su negocio y A quien más bien se la pega y La mesonerita. También compuso dos tonadillas escénicas.
Estrenos y colaboraciones
Una de sus zarzuelas, La mesonerita, se estrenó en el famoso Teatro del Príncipe de Madrid en 1769. El texto de esta obra, conocido como libreto, fue escrito por Ramón de la Cruz, un importante escritor de la época.
Mucho antes, en 1735, Antonio Palomino ya había recibido un pago por crear la música para otra obra. Esta obra se llamaba El eterno temporal y criador criatura y también se estrenó en el Teatro del Príncipe.
¿Un misterio con su nombre?
Existe una curiosidad sobre Antonio Palomino. Un historiador llamado Baltasar Saldoni mencionó en su libro Diccionario de Efemérides a un "Francisco Palomino". Este Francisco era director de música en el Teatro de la Real Isla de León en 1790.
Debido a que las fechas y el tipo de música que componían son similares, algunos piensan que Antonio Palomino y Francisco Palomino podrían ser la misma persona. Sin embargo, no hay una confirmación definitiva de esto.