robot de la enciclopedia para niños

Antonio Ortiz de Zárate para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Antonio Ortiz de Zárate
Antonio Ortiz de Zárate.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Antonio Ortiz de Zárate Sánchez de Movellán
Nombre en español Antonio Ortiz de Zárate y Sánchez de Movellán
Nacimiento 30 de octubre de 1931
Comillas (España)
Fallecimiento 26 de noviembre de 1957
Tzelata de Isbuía (Ifni, España)
Sepultura Cementerio de Comillas
Nacionalidad Española
Familia
Padres Joaquín Ortiz de Zárate López
Mariana Sánchez de Movellán y Sánchez-Romate
Información profesional
Ocupación Militar, caballero legionario paracaidista y oficial militar
Rango militar Teniente
Conflictos Guerra de Ifni
Distinciones
  • Medalla Militar

Antonio Ortiz de Zárate y Sánchez de Movellán (nacido en Comillas, España, el 30 de octubre de 1931 y fallecido en Ifni, el 26 de noviembre de 1957) fue un teniente de infantería. Es recordado por ser el primer oficial paracaidista del Ejército de Tierra de España en perder la vida en combate. En su honor, la tercera Bandera de la Brigada «Almogávares» VI de Paracaidistas lleva el nombre de “Ortiz de Zárate”.

¿Quién fue Antonio Ortiz de Zárate?

Antonio Ortiz de Zárate nació en una familia con tradición militar. Su padre, Joaquín Ortiz de Zárate López, también fue un coronel que falleció en combate en 1936.

Formación y carrera militar

Antonio estudió en varios colegios, incluyendo el de los Jesuitas y el Colegio de Huérfanos de Oficiales del Ejército. Después, ingresó en la Academia General Militar y en la Academia de Infantería, donde se graduó como teniente.

Se unió voluntariamente a la Legión y más tarde formó parte del recién creado Cuerpo de Cazadores Paracaidistas. Fue asignado a la segunda Bandera y se trasladó con su unidad a Ifni en enero de 1957. En ese momento, se estaba desarrollando la Guerra de Ifni.

Participación en la Guerra de Ifni

El 23 de noviembre de 1957, el teniente Ortiz de Zárate lideró su sección para ayudar a una posición militar que estaba aislada en Esbuia. Su grupo, que viajaba en cuatro vehículos, fue atacado a pocos kilómetros de su destino. Tuvieron que defenderse en una posición, enfrentando ataques del enemigo durante varios días.

Durante uno de estos ataques, el teniente Ortiz de Zárate fue herido de gravedad y falleció. Su sección recibió ayuda el 2 de diciembre y se unió al rescate de la guarnición de Esbuia, que finalmente pudo ser evacuada a Sidi Ifni.

Reconocimientos póstumos

Por su valentía y liderazgo al resistir los ataques en condiciones difíciles, el teniente Antonio Ortiz de Zárate recibió la Medalla Militar Individual a título póstumo. Esta medalla es un reconocimiento a su heroico comportamiento al frente de su sección.

kids search engine
Antonio Ortiz de Zárate para Niños. Enciclopedia Kiddle.