Antonio Oro para niños
Datos para niños Antonio Oro |
||
---|---|---|
|
||
![]() Presidente de la Diputación Provincial de Zaragoza |
||
11 de noviembre de 1844-08 de marzo de 1847 | ||
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 19 de diciembre de 1782 Ilzarbe (España) |
|
Fallecimiento | Siglo XIX | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político y militar | |
Años activo | hasta 1847 | |
Antonio Oro nació el 19 de diciembre de 1782 en Ilzarbe, Navarra, España. Fue una persona importante que dedicó su vida a la carrera militar y a la política en España durante el siglo XIX.
Contenido
¿Quién fue Antonio Oro?
Antonio Oro fue un destacado militar y político español. Su carrera comenzó en el ejército y luego se extendió al ámbito del gobierno local.
Sus primeros años y carrera militar
En el año 1809, Antonio Oro se unió al Ejército. Participó en importantes conflictos de su tiempo. Luchó en la Guerra de Independencia contra las fuerzas francesas. También estuvo presente en conflictos en América.
Durante su tiempo en el ejército, Antonio Oro apoyó a los partidarios del rey. Gracias a su dedicación y habilidades, logró ascender hasta el grado de Coronel.
Su papel en la política y el gobierno
Además de su carrera militar, Antonio Oro tuvo roles importantes en la administración pública. Fue inspector de minas, lo que significaba que supervisaba las actividades relacionadas con la extracción de minerales.
Más tarde, se convirtió en Jefe Político de la provincia de Zaragoza. Este cargo era similar al de un gobernador. Desde el 11 de noviembre de 1844 hasta el 8 de marzo de 1847, Antonio Oro fue el Presidente de la Diputación Provincial de Zaragoza. La Diputación es una institución que se encarga de gestionar asuntos importantes de la provincia.
Reconocimientos importantes
Por su servicio y dedicación, Antonio Oro recibió varias condecoraciones y reconocimientos:
- Fue nombrado Comendador de la Orden Americana de Isabel la Católica.
- Recibió el título de Caballero de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo.
- Se le otorgó la Cruz de San Fernando de Primera Clase, un reconocimiento por su valor militar.
Predecesor: Martín de Foronda y Viedma |
![]() Presidente de la Diputación Provincial de Zaragoza 11 de noviembre de 1844 - 08 de marzo de 1847 |
Sucesor: José Boadella Humet |
Véase también
- Gobiernos provinciales de España
- Provincia de Zaragoza
- Escudo de la provincia de Zaragoza