robot de la enciclopedia para niños

Antonio Martínez de Quesada para niños

Enciclopedia para niños

Antonio Martínez de Quesada (¿1718 - 1751?) fue un estudioso español muy interesado en la cultura griega antigua, los mitos y la historia de las religiones.

¿Quién fue Antonio Martínez de Quesada?

Antonio Martínez de Quesada fue un hombre muy culto que trabajó en la biblioteca del Colegio Mayor Complutense de San Ildefonso. Allí, aprendió muchísimo y se convirtió en un experto en varios temas. A pesar de su gran conocimiento, vivió con pocos recursos y sus trabajos no fueron muy conocidos durante su vida.

¿Quiénes fueron sus amigos y qué hicieron por él?

Sus amigos, los importantes pensadores de la época Andrés Marcos Burriel y Enrique Flórez, intentaron ayudarle a publicar sus escritos. Burriel incluso envió algunos de sus trabajos a otro gran estudioso, Gregorio Mayáns y Siscar. Sin embargo, no lograron que sus obras se publicaran en vida. Se dice que Antonio Martínez de Quesada falleció debido a las dificultades que enfrentó.

¿Qué se sabe de él hoy en día?

Actualmente, su figura y sus estudios han sido reconocidos y valorados por el investigador Luis Gil. Sus escritos, que hizo en latín, se guardan como manuscritos en la Biblioteca Histórica "Marqués de Valdecilla" de la Universidad Complutense de Madrid.

¿Qué obras importantes escribió?

Antonio Martínez de Quesada escribió varias obras interesantes, la mayoría en latín.

Comentarios sobre la Teogonía de Hesíodo

Una de sus obras más destacadas son los "Comentarios sobre la Teogonía de Hesíodo". La Teogonía es un poema griego antiguo que cuenta el origen de los dioses. Los comentarios de Martínez de Quesada explicaban esta obra de forma profunda, con una introducción y una explicación detallada.

Otros escritos importantes

También escribió un "Himno greco-latino en acción de gracias a la Virgen María", que era una alabanza en dos idiomas. Además, creó un libro llamado Libellus de Diis moralibus ad humanas affectiones pertinentibus. En este libro, Antonio Martínez de Quesada listó hasta 223 dioses y los clasificó según dónde vivían y qué hacían, como dioses del cielo (caelestes) o de la tierra (terrestres).

Otra de sus obras fue la Dissertatio de Endovellico et Neto Hispanorum diis. Esta disertación formaba parte de un trabajo más grande sobre los dioses antiguos de España. El arqueólogo Miguel Pérez Pastor leyó y publicó un resumen de esta obra en 1760. La obra original tenía tres partes: una sobre la religión antigua de los españoles, otra sobre los dioses celtíberos Endovellico y Neto, y una tercera sobre Maya y Maiuma.

kids search engine
Antonio Martínez de Quesada para Niños. Enciclopedia Kiddle.