robot de la enciclopedia para niños

Antonio Llorente para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Antonio Llorente
Información personal
Nombre de nacimiento Antonio Llorente Maldonado de Guevara
Nacimiento 29 de marzo de 1922
Salamanca
Fallecimiento 21 de agosto de 1998
Residencia Salamanca
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Universidad de Madrid
Información profesional
Ocupación Lingüista, Profesor
Cargos ocupados Catedrático de universidad
Empleador Universidad de Granada y Universidad de Salamanca
Obras notables
  • Atlas Lingüístico y Etnográfico de Andalucía
  • Toponimia salmantina

Antonio Llorente Maldonado de Guevara (nacido en Salamanca, 1922 – fallecido en Sagos, 21 de agosto de 1998) fue un importante lingüista español. Un lingüista es una persona que estudia el lenguaje, cómo funciona y cómo cambia a lo largo del tiempo.

¿Quién fue Antonio Llorente Maldonado?

Antonio Llorente Maldonado fue un profesor universitario muy dedicado a la lingüística. Se le recuerda por su gran trabajo en el estudio del idioma español, especialmente en las diferentes formas de hablar que existen en distintas regiones.

Su vida y estudios

Antonio Llorente nació en Salamanca en 1922. Estudió mucho y obtuvo su título de doctor en la Universidad de Madrid. Esto significa que se especializó en un área de conocimiento y realizó una investigación profunda.

Después de sus estudios, se convirtió en profesor en varias universidades. Fue catedrático, que es el puesto más alto para un profesor en la universidad, en la Universidad de Granada y en la Universidad de Salamanca. Más tarde, fue nombrado profesor emérito de la Universidad de Salamanca, un título honorífico que se da a los profesores que se han jubilado pero que siguen siendo muy respetados por su trayectoria.

Su trabajo como lingüista

Antonio Llorente Maldonado fue un maestro para muchos estudiantes que también se interesaron por el estudio del español. Los trataba con mucho cariño y les enseñó todo lo que sabía. Algunos de sus alumnos más destacados fueron Luis Santos Río, Julio Borrego Nieto y José J. Gómez Asencio. Este último ocupó su puesto de profesor cuando Antonio se jubiló.

Sus investigaciones se centraron en cómo se habla el español en diferentes lugares. Le interesaba mucho la forma de hablar de Salamanca y de otras regiones de España.

Obras destacadas

Entre sus trabajos más importantes se encuentra el Atlas Lingüístico y Etnográfico de Andalucía. Este fue un proyecto muy grande que realizó junto a otros lingüistas como Manuel Alvar y Gregorio Salvador. Un "atlas lingüístico" es como un mapa que muestra cómo se usan las palabras y las expresiones en distintas zonas geográficas. También escribió sobre la Toponimia salmantina, que es el estudio de los nombres de los lugares en la provincia de Salamanca.

Publicaciones importantes

Antonio Llorente Maldonado escribió varios libros y artículos científicos que ayudaron a entender mejor el idioma español.

Libros

  • Morfología y sintaxis. El problema de la división de la gramática: Este libro, publicado en 1955, trata sobre cómo se forman las palabras (morfología) y cómo se unen para crear oraciones (sintaxis).

Artículos científicos

También publicó muchos artículos en revistas especializadas. Algunos de ellos exploraron:

  • La historia de los nombres de lugares en la provincia de Salamanca.
  • Reflexiones sobre el español que hablamos hoy en día.
  • Las palabras que son iguales o parecidas en Andalucía y en el Valle del Ebro.
  • Estudios sobre el habla de pueblos específicos, como Hinojosa de Duero.
  • Cómo se llaman ciertas cosas (como las piedras planas o los arroyos) en las provincias de Zamora, Salamanca y Ávila.
  • Las características del habla en La Rioja y sus alrededores.
kids search engine
Antonio Llorente para Niños. Enciclopedia Kiddle.