robot de la enciclopedia para niños

Antonio Lafreri para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Antonio lafreri-bendicion papal
Bendición papal (1555), una estampa de Antonio Lafreri que muestra los palacios papales y la Basílica de San Pedro.

Antonio Lafreri (nacido en Besanzón, Francia, en 1512 y fallecido en Roma, Italia, en 1577) fue un importante impresor y grabador francés. Se estableció en Roma, donde dejó una huella significativa en el mundo de la cartografía y la edición de imágenes.

¿Quién fue Antonio Lafreri y qué hizo?

Antonio Lafreri llegó a Roma alrededor de 1540. Allí se especializó en crear y publicar grabados. Estos grabados incluían mapas detallados y vistas de los monumentos más importantes de Roma, tanto antiguos como modernos. Su objetivo era ayudar a la gente a conocer mejor la historia clásica y a apreciar la belleza de la ciudad.

Colaboraciones importantes de Lafreri

Lafreri trabajó junto a otros artistas y editores. Una de sus colaboraciones fue con Antonio de Salamanca (1479-1562). Juntos publicaron en 1556 un libro llamado Historia de la composición del cuerpo humano, de Juan Valverde de Amusco. Este libro estaba ilustrado con grabados hechos por Nicolas Béatrizet.

¿Cómo influyó Lafreri en la creación de los atlas?

Antonio Lafreri es conocido por ser uno de los primeros en juntar varios mapas en un solo libro encuadernado. Este libro tenía una portada y un título común. Él recopiló mapas que había publicado entre 1540 y 1572, además de mapas de otros autores y editores. Entre ellos estaban los mapas de Antonio de Salamanca y del cartógrafo veneciano Giacomo Gastaldi.

El origen del término "atlas"

La portada de una de estas colecciones de mapas, que se cree fue grabada por Étienne Dupérac, mostraba al titán Atlas sosteniendo el mundo. Por esta razón, se empezó a usar la palabra "atlas" para referirse a estas colecciones de mapas.

¿Son todos los "Atlas de Lafreri" iguales?

Es importante saber que no hay dos "Atlas de Lafreri" exactamente iguales. Esto se debe a que eran colecciones de grabados sueltos que se armaban a pedido. Cada comprador podía elegir qué mapas quería incluir. Por ejemplo, el ejemplar de la Universidad de Helsinki tiene mapas de 1550 a 1572. Sin embargo, el de la Real Biblioteca de Madrid incluye un mapa mucho más antiguo, de 1532.

¿Qué son los Speculum Romanae Magnificentiae?

Además de los mapas, Lafreri también publicó colecciones de vistas de la ciudad de Roma. Estas vistas eran muy populares entre los viajeros que visitaban la ciudad. Al igual que con los atlas, estas colecciones se armaban de forma personalizada. A partir de 1573, estas colecciones comenzaron a usar una portada con un título común: Speculum Romanae Magnificentiae (que significa "Espejo de la Magnificencia Romana").

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Antonio Lafreri Facts for Kids

kids search engine
Antonio Lafreri para Niños. Enciclopedia Kiddle.