Antonio Imbert Barrera para niños
Datos para niños Antonio Imbert Barrera |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Presidente de la República Dominicana |
||
7 de mayo de 1965-30 de agosto de 1965 | ||
Predecesor | Pedro Bartolomé Benoit | |
Sucesor | Héctor García Godoy | |
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Antonio Cosme Imbert Barrera | |
Nacimiento | 3 de diciembre de 1920![]() |
|
Fallecimiento | 31 de mayo de 2016![]() |
|
Causa de muerte | Neumonía | |
Nacionalidad | Dominicana | |
Familia | ||
Padres | María del Consuelo Barrera Steinkopf (madre) Segundo Manuel Imbert Mesnier (padre) |
|
Cónyuge | Giralda Busto Sánchez Guarina Mercedes Tessón Hurtado María Sánchez |
|
Hijos | Antonio, Leslie, Oscar, Manuel | |
Familiares | Carmen Imbert Brugal (sobrina) Segundo Imbert (abuelo) José María Imbert (bisabuelo) |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Militar, político | |
Rango militar | Mayor general | |
Distinciones |
|
|
Antonio Cosme Imbert Barrera (nacido en San Felipe de Puerto Plata el 3 de diciembre de 1920 y fallecido en Santo Domingo el 31 de mayo de 2016) fue un importante militar dominicano. También fue presidente de la República Dominicana por un corto tiempo en 1965.
Alcanzó el rango de mayor general de por vida a partir de 1962. Participó en el grupo que puso fin a la dictadura de Rafael Trujillo Molina en mayo de 1961. Años después, estuvo involucrado en el cambio de gobierno contra el presidente Juan Bosch en 1963. También fue una figura clave durante la Guerra Civil Dominicana de 1965. En este conflicto, lideró un grupo llamado Gobierno de Reestructuración Nacional.
Contenido
¿Quién fue Antonio Imbert Barrera?
Sus primeros años y su familia
Antonio Imbert Barrera nació en una familia con una larga historia militar. Sus padres fueron María del Consuelo Barrera Steinkopf y el general Segundo Manuel Imbert Mesnier. Su familia tenía raíces en España, Alemania y Francia.
Su bisabuelo, el general José María Imbert, nació en Francia y fue un héroe de la independencia dominicana. Su abuelo, el general Segundo Francisco Imbert, luchó en la Guerra de la Restauración y fue vicepresidente de la República Dominicana. Su hermano, Segundo Manuel Imbert Barrera, también fue militar.
Su carrera militar y política
Antonio Imbert Barrera comenzó su carrera militar siendo joven. Se convirtió en piloto y ocupó cargos importantes durante el gobierno de Rafael Leónidas Trujillo. Por ejemplo, fue gobernador de Puerto Plata en la década de 1940 y director de la lotería nacional.
En 1961, Imbert Barrera fue una de las personas que participaron en el plan para terminar con la dictadura de Trujillo. Por esta acción, fue reconocido como "Héroe Nacional" y en 1962 recibió el rango de General de por vida.
En 1963, formó parte de los militares que cambiaron el gobierno del presidente Juan Bosch.
Su papel en la Guerra de Abril de 1965
Durante la Guerra de Abril en 1965, Antonio Imbert Barrera lideró una de las facciones. Esta facción, llamada Gobierno de Reconstrucción Nacional, se opuso al grupo que quería que el presidente Juan Bosch regresara al poder. Su gobierno fue apoyado por tropas extranjeras.
Aunque su grupo no firmó el acuerdo de paz propuesto por la OEA, los miembros de su gobierno renunciaron en un acto televisado. Esto, junto con la firma del acuerdo por el otro bando, ayudó a terminar la Guerra de Abril.
Algunas personas han cuestionado su título de "héroe nacional" debido a sus acciones durante el cambio de gobierno de Juan Bosch y la Guerra de Abril.
Un ataque y una tragedia familiar
El 21 de marzo de 1967, Antonio Imbert Barrera sufrió un ataque. Fue atacado a tiros mientras iba en su vehículo en Santo Domingo y recibió varias heridas.
Años después, el 15 de febrero de 1970, ocurrió una tragedia. El vuelo DC-9 de Dominicana de Aviación se estrelló. En este accidente fallecieron su hermana Aída Imbert, su esposa Guarina Tessón Hurtado y su hija Leslie Imbert Tessón.
Últimos años y fallecimiento
Antonio Imbert Barrera continuó activo en la vida pública. Fue Secretario (Ministro) de las Fuerzas Armadas de 1986 a 1988. En 1989, fue nombrado presidente del Consejo de Administración de Rosario Dominicana, una empresa importante.
Falleció el 31 de mayo de 2016 debido a complicaciones de una neumonía. El presidente de la República Dominicana, Danilo Medina, declaró tres días de luto nacional en su honor.
Reconocimientos y debates
Antonio Imbert Barrera fue reconocido como "Héroe Nacional" por su participación en el fin de la dictadura de Trujillo. También fue condecorado con la Orden al Mérito de Duarte, Sánchez y Mella y mantuvo el rango de mayor general de por vida.
En septiembre de 2013, un grupo llamado la Fundación de Militares Constitucionalistas de 1965 pidió al Congreso Nacional que revisara si Antonio Imbert Barrera debía mantener sus distinciones. Argumentaron que sus acciones posteriores, como su participación en el cambio de gobierno de Juan Bosch y su apoyo a la intervención extranjera en 1965, iban en contra de los principios de la Constitución.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Antonio Imbert Barrera Facts for Kids