Antonio Henares Sierra para niños
Datos para niños Antonio Henares Sierra |
||
---|---|---|
Datos personales | ||
Nacimiento | Álora (España) 21 de noviembre de 1956 |
|
Carrera deportiva | ||
Representante de | ![]() |
|
Deporte | Baloncesto en silla de ruedas | |
Antonio Henares Sierra es un deportista español muy destacado. Nació en Álora, España, el 21 de noviembre de 1956. Es conocido por su increíble carrera en el baloncesto en silla de ruedas.
Antonio participó en cinco Juegos Paralímpicos de Verano. Estos juegos son como las Olimpiadas, pero para atletas con discapacidad. Compitió entre los años 1980 y 1996. En cada uno de ellos, fue el máximo anotador de su equipo.
Contenido
¿Quién es Antonio Henares Sierra?
Antonio Henares Sierra es una leyenda del baloncesto en silla de ruedas. Su dedicación y talento lo llevaron a ser uno de los jugadores más importantes de su deporte. Demostró que con esfuerzo se pueden alcanzar grandes metas.
Sus primeros pasos en el baloncesto en silla de ruedas
Antonio comenzó su carrera deportiva en el equipo Ademi Málaga. Jugó allí durante muchos años, desde 1976 hasta 1987, y luego de 1991 a 1993. Con este equipo, ganó muchísimos títulos.
Logró 12 títulos de liga, incluyendo 10 seguidos entre 1978 y 1987. También ganó 9 Copas del Rey. Esto demuestra lo fuerte que era el equipo y lo importante que era Antonio en él.
Después, jugó para el equipo Roma 12 entre 1988 y 1990. Con ellos, ganó otro título de liga en la temporada 1988-1989.
Un campeón en diferentes equipos
Antonio Henares siguió su camino en el baloncesto. En la temporada 1993-1994, jugó para el Melilla Baloncesto. Ayudó al equipo a ser campeón de primera división. Esto les permitió ascender a la División de Honor, que es la máxima categoría.
Luego, se unió al Fundosa ONCE, donde jugó desde 1994 hasta 2004. Esta fue una etapa muy exitosa para él. Ganó 10 ligas consecutivas, desde 1995 hasta 2004. También consiguió 7 Copas del Rey seguidas.
Con el Fundosa ONCE, Antonio también ganó títulos internacionales. Levantó una Copa de Europa en la temporada 1996-1997. Además, ganó una Copa Intercontinental en 1998.
Después de su paso por Fundosa ONCE, Antonio jugó en otros equipos. Estuvo en el BSR Valladolid de 2004 a 2009. También jugó en el Hercesa Alcalá entre 2009 y 2011. Con este último, volvió a ser campeón de primera división y logró otro ascenso.
Sus últimos equipos fueron el CB Marbella (2011-2012), Clínicas Rincón Amivel (2012-2014) y Vistazul Dos Hermanas Sevilla (2016-2017).
Representando a España: La Selección Nacional
Antonio Henares también fue una pieza clave en la Selección Española. Representó a su país en 257 ocasiones, desde 1977 hasta 2000, y luego en 2004-2005.
Con la selección, consiguió importantes medallas:
- En torneos europeos, ganó una medalla de plata en 1995.
- En torneos intercontinentales, fue campeón del mundo en 1985. También obtuvo una medalla de bronce en 1983.
Como se mencionó antes, participó en 5 Juegos Paralímpicos. En todos ellos, fue el máximo anotador. Su mejor resultado en unos Juegos Paralímpicos fue un cuarto puesto en Atlanta 1996.
Reconocimientos y logros especiales
Por su gran trayectoria, Antonio Henares ha recibido varios honores:
- Le otorgaron la Medalla de Oro de la provincia de Málaga.
- También recibió la Medalla de Plata al Mérito Deportivo.
- En su ciudad natal, Álora, el Pabellón Municipal de Deportes lleva su nombre: "Antonio Henares Sierra".
- Además, tiene un Récord Guinness. Logró anotar 1.030 tiros libres en solo una hora. ¡Es una marca impresionante!
Véase también
En inglés: Antonio Henares Facts for Kids