robot de la enciclopedia para niños

Antonio García Llansó para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Antonio García Llansó
Información personal
Nacimiento 31 de diciembre de 1854
Barcelona
Fallecimiento 30 de diciembre de 1914
Barcelona (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Historiador del arte, historiador y médico
Miembro de Real Academia de Ciencias y Artes de Barcelona

Antonio García Llansó (nacido en Barcelona en 1854 y fallecido en la misma ciudad en 1914) fue una persona muy activa en el mundo de la cultura. Se destacó como crítico de arte, escritor y también trabajó en el ámbito de la publicidad.

¿Quién fue Antonio García Llansó?

Antonio García Llansó fue un intelectual español que vivió a finales del siglo XIX y principios del XX. Su vida estuvo dedicada al estudio y la difusión del arte y la cultura. También tuvo una formación en medicina.

Sus primeros años y estudios

Antonio García Llansó nació en Barcelona el 31 de diciembre de 1854. De joven, se trasladó a Madrid para estudiar la carrera de Medicina. En 1870, mientras aún era estudiante, trabajó como profesor sustituto. Impartió clases de Fisiología, Higiene e Historia Natural en una universidad libre de la capital.

Su trabajo en publicaciones y exposiciones

Entre 1878 y 1879, Antonio García Llansó trabajó como secretario del consulado general en Santo Domingo. A su regreso, se dedicó a colaborar con varias publicaciones importantes de la época. Escribió para revistas como La Ilustración y La Ilustración Artística. También colaboró en periódicos como La Crónica de Cataluña y La Dinastía.

Además, dirigió durante cuatro años una revista llamada Ilustración de la mujer. En 1887, fundó su propia publicación, La Revista de Ferrocarriles, que era una revista técnica mensual.

Un libro sobre la Exposición Universal

En 1888, Antonio García Llansó fue parte del jurado de la Exposición Universal de Barcelona. Esta fue una gran feria donde se mostraban los avances y productos de muchos países. Ese mismo año, publicó un libro titulado La primera Exposición universal española. En este libro, Antonio explicaba las ventajas de la exposición. También describía su aspecto general, su inauguración y las instalaciones de los gobiernos y países extranjeros.

Su labor en el mundo del arte

El 13 de enero de 1891, Antonio García Llansó fue nombrado conservador del Museo Municipal de Reproducciones Artísticas. Su trabajo consistía en cuidar y organizar las copias de obras de arte que se exhibían allí.

También tuvo un papel importante en la última Exposición General de Bellas Artes que se celebró en Barcelona. Allí, se encargó de redactar el catálogo de las obras expuestas. Además, fue responsable de la sección de prensa del evento. Fue miembro de la Económica Barcelonesa de Amigos del País, una sociedad que buscaba mejorar la economía y la cultura de la región. Antonio García Llansó falleció en 1914 en su ciudad natal, Barcelona.

kids search engine
Antonio García Llansó para Niños. Enciclopedia Kiddle.