robot de la enciclopedia para niños

Antonio Dumandré para niños

Enciclopedia para niños

Antonio Dumandre (c. 1700-1761) fue un talentoso escultor y arquitecto de origen francés que desarrolló gran parte de su carrera en España. Es conocido por sus obras en importantes palacios y jardines reales.

¿Quién fue Antonio Dumandre?

Antonio Dumandre nació alrededor del año 1700 en Tincry, una pequeña localidad de la región de Lorena, en Francia. Provenía de una familia importante. Desde joven, mostró interés por el arte y la escultura.

Sus inicios en Francia

Antonio y su hermano Huberto comenzaron su formación al servicio del rey Luis XIV de Francia. Primero, estuvieron en el ejército como cadetes. Después, se trasladaron a París para estudiar matemáticas y, lo más importante, escultura. Su maestro fue Coustou, un escultor muy reconocido en la corte de Luis XIV. Ambos hermanos destacaron en sus estudios y ganaron varios premios en la prestigiosa Academia Real de Francia.

Su llegada a España y obras destacadas

Cuando Antonio y Huberto eran aún jóvenes, el rey Felipe V de España los invitó a trabajar en su país. Su primera gran tarea fue en los hermosos jardines del Real Sitio de San Ildefonso, donde colaboraron con otros artistas importantes como Frémin y Thierry.

Después de un tiempo, regresaron a Francia. Sin embargo, la oportunidad de volver a España surgió cuando su colega Jacques Bousseau falleció. Entonces, su hermano Huberto fue nombrado director de las obras en San Ildefonso. Antonio, por su parte, se trasladó a Madrid. Allí, se convirtió en el escultor principal del nuevo Palacio Real que se estaba construyendo en ese momento.

Antonio Dumandre también tuvo un papel clave en la creación de la Academia de Nobles Artes. Fue director de la junta que preparó su establecimiento. Cuando la Academia de San Fernando se fundó en 1752, Antonio mantuvo su cargo de director, lo que demuestra su gran prestigio.

¿Qué obras importantes realizó?

Las esculturas de Antonio Dumandre se caracterizaban por tener movimientos y expresiones muy marcadas, siguiendo el estilo francés de su época.

Entre sus obras más elogiadas en los jardines de San Ildefonso se encuentran:

  • Las estatuas de Apolo y Dafne en el parterre de la Fama.
  • Una ninfa en la plazuela de las Ranas.
  • La figura de la poesía lírica en la fuente de Andrómeda.
  • El caballo y un moro en la fuente de la Fama, basados en modelos de Frémin.

En Madrid, Antonio Dumandre creó la estatua de Gedeón para la fachada norte del Palacio Real. También realizó otras obras en el convento y jardín de las Salesas Reales. En Aranjuez, es el autor de la fuente y la estatua del río Tajo en el parterre.

Antonio Dumandre falleció en Morteau, Francia, el 11 de mayo de 1761. Se cree que fue el padre del escultor Joaquín Dumandre, quien también trabajó en los jardines de Aranjuez.

kids search engine
Antonio Dumandré para Niños. Enciclopedia Kiddle.