robot de la enciclopedia para niños

Antonio Comellas y Cluet para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Antonio Comellas y Cluet
Antoni Comellas i Cluet.jpg
Información personal
Nacimiento 16 de enero de 1832
Berga (España)
Fallecimiento 3 de junio de 1884
Berga (España)
Nacionalidad Española
Religión Iglesia católica
Educación
Educado en
  • Seminario diocesano de Solsona
  • Antic Seminari
Información profesional
Ocupación Filósofo

Antonio Comellas y Cluet (1832-1884) fue un importante filósofo español. Nació y falleció en Berga, una ciudad en España. Se le considera uno de los pioneros del movimiento conocido como neoescolástica, que buscaba revivir ideas filosóficas antiguas.

Fue reconocido por su trabajo y nombrado miembro de honor de la Academia Filosoficocientífica de Barcelona.

La vida de Antonio Comellas y Cluet

Primeros años y estudios

Antonio Comellas y Cluet nació el 16 de enero de 1832 en Berga. Desde joven, mostró interés por el conocimiento. Estudió filosofía y teología en la ciudad de Vich.

Más tarde, ingresó en el seminario diocesano de Solsona. Allí continuó su formación académica.

Carrera como profesor

En 1856, Antonio Comellas fue ordenado y comenzó a enseñar. Primero, impartió clases de latín en Solsona. Continuó con esta labor hasta el año 1862.

Después, fue nombrado profesor de teología. En esta etapa, se dedicó a la enseñanza de temas relacionados con la religión y la filosofía.

Retiro y obras importantes

En 1871, Antonio Comellas decidió dejar su puesto de profesor. Se retiró a su ciudad natal, Berga, para dedicarse por completo a sus estudios y escritos.

Antes de 1880, publicó una de sus obras más conocidas: Demostración de la armonía entre la religión católica y la ciencia. Este libro tenía como objetivo mostrar que la fe y la ciencia podían coexistir. Fue una respuesta a otro libro llamado Conflict Between Science and Religion, escrito por William Draper.

Antonio Comellas y Cluet falleció en Berga en julio de 1884.

¿Qué obras escribió Antonio Comellas?

Antonio Comellas y Cluet dejó varias obras escritas, algunas de las cuales fueron publicadas y otras quedaron como manuscritos.

  • De misterio sanctissimae trinitatis dissertatio, Solsona, 1867.
  • Demostración de la armonía entre la religión católica y la ciencia, Barcelona, 1880.
  • Introducción á la filosofía, ó sea doctrina, sobre la dirección al ideal de la ciencia, Barcelona, 1883.
  • Apuntes de Apologética (inédita).
  • El matrimonio civil (inédita).
  • La tolerancia (inédita).
  • Las misiones (inédita).

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Antonio Comellas y Cluet Facts for Kids

kids search engine
Antonio Comellas y Cluet para Niños. Enciclopedia Kiddle.