robot de la enciclopedia para niños

Antonio Arbiol y Díez para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Francisco zudanel-Retrato de Antonio Arbiol
Retrato de Antonio Arbiol, grabado calcográfico de Carlos Casanova y Francisco Zudanel por dibujo de Francisco del Plano. Inscripción: «VERDADERO Rto. DEL Ve. Pe. Rmo. E Ilmo. Sr. Dn. Fl. ANTONIO ARBIOL, Y DIEZ / electo Obis.º de Ciudad -Rodrigo murió a 31 de enero de 1726 de edad de 74 años 4 mes. y días». Biblioteca Nacional de España.

Antonio Arbiol y Díez (nacido en Torrellas, Zaragoza, en 1651 y fallecido en Zaragoza el 31 de enero de 1726) fue un religioso español de la orden franciscana. Se dedicó a escribir sobre temas de moral y buenas costumbres.

Antonio Arbiol se unió a la orden de San Francisco, donde tuvo una importante carrera. Fue profesor de teología y director del convento de Santa María de Jesús en Zaragoza. También fue líder de su provincia y ministro provincial de Aragón.

Más tarde, fue enviado como visitador a Valencia y Burgos. El Papa Inocencio II lo nombró visitador apostólico en las Islas Canarias. También tuvo un cargo importante en la iglesia en Aragón y fue examinador en el arzobispado de Zaragoza.

En 1720, el rey Felipe V le ofreció ser obispo de Ciudad Rodrigo. Sin embargo, Antonio Arbiol prefirió no aceptar este puesto. Quería dedicarse por completo a la predicación y a escribir.

Entre sus escritos, hay muchas obras que tratan sobre cómo ayudar a las personas enfermas. También escribió sobre la educación de los niños y ofreció diversos consejos para vivir una vida mejor.

Obras Importantes de Antonio Arbiol

Antonio Arbiol escribió varios libros que fueron muy leídos en su época. Sus obras buscaban guiar a las personas en su vida diaria y espiritual.

¿Qué Libros Escribió Antonio Arbiol?

  • Manuale sacerdotum (1693): Este fue un manual para ayudar a los sacerdotes a aprender a predicar.
  • La Venerable y esclarecida Orden Tercera de San Francisco (1697): En este libro, Antonio Arbiol contó la historia de la orden de San Francisco. Explicó sus inicios, reglas y las vidas de algunos de sus santos más importantes.
  • Desengaños místicos (1706): Esta obra hablaba sobre los errores que se podían cometer durante la oración. También incluía ideas sobre teología y la vida espiritual.
  • El cristiano reformado (1714): Este libro se centraba en las prácticas y devociones de la Tercera Orden de San Francisco.
  • La familia regulada con doctrina de la Sagrada Escritura (1715): Un libro que ofrecía consejos para organizar la vida familiar, basándose en textos religiosos.
  • La religiosa instruida (1717): Una guía para las mujeres que dedicaban su vida a la religión.
  • Visita de enfermos y exercicio santo de ayudar a bien morir (1722): Este libro enseñaba cómo visitar y consolar a las personas enfermas. También ofrecía consejos sobre cómo prepararse para el final de la vida.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Antonio Arbiol y Díez Facts for Kids

kids search engine
Antonio Arbiol y Díez para Niños. Enciclopedia Kiddle.