Francisco del Plano para niños
Francisco del Plano y García de la Cueva (Daroca, 1658-Zaragoza, 15 de septiembre de 1739) fue un pintor español de Aragón. Trabajó en su tierra natal, Navarra y el País Vasco.

Contenido
¿Quién fue Francisco del Plano?
Francisco del Plano nació en Daroca en 1658. Provenía de una familia de artistas. Su padre, Ambrosio del Plano, y su abuelo materno, Juan García de la Cueva, también eran pintores y doradores. Un dorador es alguien que aplica oro o un material que parece oro a objetos.
Sus primeros pasos como artista
Francisco comenzó su carrera como dorador en la Cofradía de San Lucas. Siendo muy joven, se mudó a Zaragoza. Allí, se convirtió en aprendiz en el taller de Vicente Berdusán, otro pintor importante de la época.
Su propio taller y familia
Cuando creció, Francisco del Plano abrió su propio taller en la calle del Carmen de Zaragoza. En 1679, se casó con Antonia Canfranc y Peralta. Tuvieron ocho hijos, quienes también ayudaron en los trabajos de su padre.
¿Qué tipo de arte hacía Francisco del Plano?
Alrededor del año 1700, Francisco del Plano empezó a destacar como pintor. Era muy bueno haciendo frescos y pinturas al temple. Los frescos son pinturas hechas sobre una pared con yeso fresco, y las pinturas al temple usan pigmentos mezclados con yema de huevo.
También pintaba al óleo, que es una técnica con pinturas hechas con aceites. Su estilo era grandioso y monumental. Le gustaba mucho el dibujo y usaba el claroscuro de forma suave. El claroscuro es una técnica que juega con luces y sombras para dar volumen.
Diseñador de estructuras temporales
Francisco del Plano también diseñaba arquitecturas efímeras. Estas son construcciones temporales que se hacen para eventos especiales, como celebraciones o funerales. Un escritor de arte llamado Antonio Palomino lo mencionó por su habilidad en este tipo de diseños. Dijo que en arquitecturas y adornos, Francisco Plano era tan bueno como pintores famosos de Bolonia.
Obras importantes de Francisco del Plano
Francisco del Plano trabajó en varios lugares importantes de España.
Trabajos en Teruel y Zaragoza
En 1704, estuvo en Teruel. Allí, pintó el monumento de Semana Santa de la Catedral de Santa María de Mediavilla. Años después, en 1716, el cabildo metropolitano (un grupo de sacerdotes) le encargó un proyecto para la Basílica del Pilar en Zaragoza. Este proyecto incluía el diseño de la portada, un fresco para la cúpula y lienzos para las paredes de la capilla de San Lorenzo.
En 1723, pintó los frescos de la batalla de Clavijo en la iglesia de Santiago de Zaragoza, que ya no existe. También colaboró con Miguel Jerónimo Lorieri en dos lienzos para la Capilla de San Agustín en la Catedral del Salvador de Zaragoza.
Otros lugares donde trabajó
Se cree que Francisco del Plano también realizó trabajos en la Seo de Zaragoza, Olite, Corella y Viana. Era un experto en pintar retratos de santos al óleo y, sobre todo, en murales, que son pinturas grandes hechas directamente sobre una pared.
Véase también
En inglés: Francisco del Plano Facts for Kids