robot de la enciclopedia para niños

Antonio Alegre para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Antonio Alegre
Antonio alegre.jpg
Fotografía de Alegre cercana al año 1985 cuando asumió la presidencia de Boca Juniors.

Boca jrs logo 1970.png
29.no Presidente del Club Atlético Boca Juniors
1 de enero de 1985-3 de diciembre de 1995
Vicepresidente Carlos Heller
Predecesor Federico Polak
Sucesor Mauricio Macri

Información personal
Nacimiento 13 de agosto de 1924
Chacabuco (Argentina)
Fallecimiento 24 de febrero de 2010
Buenos Aires (Argentina)
Sepultura Cementerio de la Chacarita
Nacionalidad Argentina
Información profesional
Ocupación Empresario
Partido político Unión Cívica Radical

Antonio Alegre (nacido en Ciudad de Chacabuco, el 13 de agosto de 1924 y fallecido en Buenos Aires, el 24 de febrero de 2010) fue un importante líder deportivo de Argentina. Es recordado por haber sido presidente del Club Atlético Boca Juniors durante 10 años, desde 1985 hasta 1995.

Alegre tomó las riendas de Boca Juniors en un momento muy difícil, cuando el club enfrentaba serios problemas económicos. Gracias a su esfuerzo, logró cambiar la situación y llevar al equipo a conseguir varios títulos importantes, tanto a nivel internacional como nacional. Al terminar su período en 1995, intentó ser reelegido, pero fue superado por Mauricio Macri.

La vida de Antonio Alegre

Antonio Alegre nació en la Ciudad de Chacabuco el 13 de agosto de 1924. Desde joven, fue un gran seguidor del Club Atlético Boca Juniors. Antes de dedicarse a dirigir el club, trabajaba en su propia empresa de construcción.

Sus inicios y el automovilismo

Fue a través de su empresa que Alegre se acercó al mundo del deporte, apoyando al piloto de automovilismo Francisco Espinosa. Espinosa llegó a ser campeón en 1980 en la categoría Turismo Carretera. En esos años, Boca Juniors pasaba por una de sus peores crisis. Esta situación animó a Alegre a querer ayudar al club y a presentarse para ser su presidente.

Su trabajo como líder deportivo

Antonio Alegre asumió la presidencia de Boca Juniors en 1985. El club estaba en una situación muy complicada, con grandes problemas económicos y administrativos.

Un club en problemas: La situación de Boca Juniors

Cuando Alegre llegó, el panorama era desalentador. El estadio de Boca, La Bombonera, había sido cerrado varias veces por problemas en su estructura. Además, el club enfrentaba muchas demandas legales por deudas. En lo deportivo, los resultados tampoco eran buenos. Por ejemplo, en el Campeonato Metropolitano de 1984, Boca terminó en el puesto 16 de 19 equipos.

Cómo Antonio Alegre salvó a Boca Juniors

Alegre fue elegido presidente de forma unánime, junto a su compañero Carlos Heller. Todos los grupos del club lo apoyaron para enfrentar la crisis.

Los primeros desafíos y el apoyo económico

En 1985, Antonio Alegre tuvo que poner dinero de su propio bolsillo para evitar que el club desapareciera. Durante sus 10 años de gestión, se esforzó por mejorar la situación financiera y deportiva del club. Invirtió mucho en nuevos jugadores para fortalecer el equipo.

Los éxitos deportivos de su gestión

Los triunfos deportivos tardaron en llegar, pero finalmente lo hicieron. La primera gran alegría fue ganar la Supercopa Sudamericana en 1989. Después, Boca Juniors ganó la Recopa Sudamericana en 1990, la Copa Master de Supercopa en 1992 y la Copa de Oro Nicolás Leoz en 1993. Su único título a nivel nacional fue el Torneo Apertura de 1992.

El impulso a los jóvenes talentos

Otra de las acciones importantes de Alegre fue dar oportunidad a los jugadores jóvenes de las divisiones inferiores entre 1987 y 1993. Algunos de ellos fueron Diego Latorre, Walter Pico y Rodolfo Arruabarrena. Esta idea de apoyar a los jóvenes fue luego seguida por otros presidentes de Boca.

Las elecciones de 1995

En 1995, Antonio Alegre buscó ser presidente de Boca Juniors nuevamente, pero fue derrotado por Mauricio Macri. Al dejar su cargo, el club no tenía deudas y funcionaba muy bien. Alegre se retiró de la vida pública, aunque hizo algunas apariciones para dar su opinión sobre la gestión de Macri. Su última aparición fue para lamentar el fallecimiento de Pedro Pompilio, quien había sido su colaborador y luego presidente del club.

Fallecimiento

Antonio Alegre falleció el 24 de febrero de 2010 en Buenos Aires, a los 85 años, debido a una enfermedad que lo afectaba desde hacía tiempo.

Títulos ganados por Boca Juniors durante su presidencia

Torneo Nacional

Título Club País Año
Torneo Apertura Boca Juniors Argentina 1992

Notas

  • En 1991, Boca Juniors ganó la segunda mitad del Torneo Nacional de la temporada 90/91. Luego jugó una final contra el campeón del Torneo Apertura, Newell´s Old Boys, que fue el ganador. Recientemente, la AFA reconoció a los ganadores de ambos torneos como campeones, sumando este título al historial de Boca.

Torneos internacionales

Título Club País Año
Supercopa Boca Juniors Argentina 1989
Recopa Sudamericana 1990
Copa Master 1992
Copa de Oro 1993
kids search engine
Antonio Alegre para Niños. Enciclopedia Kiddle.