Antoni Rebassa para niños
Datos para niños Antoni Rebassa |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1961 Sóller, España |
|
Residencia | Valencia, España | |
Nacionalidad | español | |
Información profesional | ||
Área | botánico, pteridólogo, profesor | |
Empleador | Universidad de Valencia | |
Abreviatura en botánica | Rebassa | |
Antoni Rebassa es un científico español nacido en 1961. Es conocido por su trabajo como botánico, que es alguien que estudia las plantas. También es un pteridólogo, lo que significa que se especializa en el estudio de los helechos. Además, es profesor en la Universidad de Valencia.
Contenido
¿Quién es Antoni Rebassa y qué hace?
Antoni Rebassa es un experto en el mundo de las plantas. Su trabajo principal es investigar y enseñar sobre ellas. Nació en Sóller, España, y actualmente vive en Valencia.
Su importante trabajo como botánico y profesor
Antoni Rebassa es profesor en la Unitat de Botànica (Unidad de Botánica) de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Valencia. Allí, enseña sobre la producción vegetal, que se refiere a cómo crecen y se desarrollan las plantas.
¿Qué investiga el profesor Rebassa?
El profesor Rebassa se dedica a varias actividades científicas. Una de ellas es la corología de plantas vasculares. Esto significa que estudia dónde se encuentran las diferentes especies de plantas con vasos (como árboles, flores y helechos) en el mundo.
También trabaja en la conservación de los recursos fitogenéticos. Esto es muy importante porque se trata de proteger la diversidad de las plantas. Imagina que es como guardar las "semillas" de la vida vegetal para que no se pierdan especies valiosas.
Colaboración en "Flora iberica"
Durante muchos años, Antoni Rebassa ha participado en un proyecto muy grande llamado Flora iberica. Esta obra es una colección detallada de todas las plantas que crecen en la Península Ibérica. Su colaboración ayuda a que tengamos un conocimiento completo de la flora de esta región.
- La abreviatura «Rebassa» se emplea para indicar a Antoni Rebassa como autoridad en la descripción y clasificación científica de los vegetales.