Antoine I de Lalaing para niños
Datos para niños Antoine I de Lalaing |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1480 o 1480 | |
Fallecimiento | 12 de abril de 1540 Gante (Países Bajos de los Habsburgo) |
|
Familia | ||
Padres | Josse de Lalaing Bonne de la Viefville, Dame de Sains |
|
Cónyuge | Elisabeth of Culemborg (desde 1509) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor | |
Distinciones |
|
|
Antoine de Lalaing (nacido alrededor de 1480 en Lallaing, Francia, y fallecido el 2 de abril de 1540 en Gante, Bélgica) fue una figura importante en la corte de los Países Bajos de los Habsburgo. Se desempeñó como cortesano y secretario del tesoro, ayudando a administrar las finanzas de la región. También fue conocido como el conde de Hoogstraten.
Contenido
¿Quién fue Antoine de Lalaing?
Antoine de Lalaing provenía de una familia muy respetada en los Países Bajos de los Habsburgo. Su familia servía al Ducado de Borgoña, una región histórica importante. Su padre, Josse de Lalaing, fue maestro de Felipe el Hermoso y falleció en una batalla en 1483.
Antoine heredó las tierras de su familia en Henao, una región que hoy forma parte de Bélgica y Francia.
Su matrimonio y propiedades
En 1509, Antoine de Lalaing se casó con Elisabeth de Culemborg. Aunque no tuvieron hijos, este matrimonio le trajo importantes propiedades, como las de Hoogstraten y Culemborg.
En 1518, el emperador Carlos V elevó la propiedad de Hoogstraten a la categoría de condado, lo que significaba que Antoine se convirtió en conde.
Viajes y escritos de Antoine de Lalaing
Antoine de Lalaing tuvo la oportunidad de viajar a España. Lo hizo en compañía de Felipe el Hermoso entre 1501 y 1503. De este viaje, Antoine escribió un diario muy detallado.
Este diario, llamado "memoryéz par escript", describe con gran precisión los eventos, nombres y lugares que visitaron. Gracias a él, los historiadores pueden saber el recorrido exacto que hicieron Felipe y su corte.
¿Quién escribió el diario de viaje?
Aunque se cree que Antoine de Lalaing fue el autor de este diario, algunos expertos sugieren que pudo haber encargado a alguien más que lo escribiera basándose en sus recuerdos. El estilo del diario parece más el de alguien que anota lo que otro le cuenta.
También existe otro relato de un segundo viaje de Felipe el Hermoso a España en 1506. Es menos probable que Antoine lo escribiera, pero no se descarta del todo.
La carrera política de Antoine de Lalaing
La carrera de Antoine de Lalaing fue muy exitosa y estuvo ligada a importantes figuras de su tiempo.
Primeros cargos importantes
Desde 1503 hasta 1514, Antoine fue consejero y chambelán de Felipe el Hermoso. Cuando Carlos V asumió el poder, Antoine mantuvo su puesto y fue ascendido a segundo chambelán en 1513.
Su momento de mayor ascenso llegó en 1515, cuando el joven príncipe Carlos V se hizo cargo del gobierno.
Ascenso en la corte de Carlos V
En marzo de 1515, Carlos V nombró a Antoine de Lalaing secretario del tesoro. También lo incluyó en el Consejo Privado. Este consejo actuaba como gobierno cuando el monarca estaba fuera de los Países Bajos de los Habsburgo.
Antoine se acercó a Margarita de Austria, tía de Carlos V, y comenzó a servirla. En 1516, fue nombrado caballero de la prestigiosa Orden del Toisón de Oro.
Mano derecha de Margarita de Austria
Antoine se convirtió en el primer chambelán de Margarita y, a partir de 1520, en su principal encargado de finanzas. Se convirtió en su mano derecha, ayudándola en muchas decisiones importantes.
También fue nombrado gobernador de varias regiones, incluyendo Holanda, Zelanda y Frisia occidental en 1522, y de Utrecht en 1530. Mantuvo estos cargos hasta su fallecimiento.
En 1522, Antoine también ayudó a redactar importantes acuerdos, como el Tratado de Cambrai, firmado en 1529 con el rey de Francia. Continuó sirviendo en el Consejo de Estado en los Países Bajos.
Últimos años y legado
Aunque Margarita de Austria siempre lo apoyó, la nueva gobernadora de los Países Bajos de los Habsburgo, María de Hungría, desconfiaba de él. Ella pensaba que Antoine tenía demasiado poder.
Durante los últimos diez años de su vida, Antoine de Lalaing siguió trabajando como consejero y gobernador. Formó parte de un Consejo de Regencia en 1538, que gobernaba mientras María estaba ausente. Falleció en Flandes.
Obras
- [diario de viaje], en L. P. Gachard (ed.), Collection des voyages des souverains des Pays-Bas, t. I, Bruxelles, Commission Royale d’Histoire, 1876
- J. García Mercadal (ed.), “Antonio de Lalaing, señor de Montigny”, en Viajes de extranjeros por España y Portugal: desde los tiempos más remotos, hasta fines del siglo xvi, t. [I], Madrid, Aguilar, 1952, págs. 429-599.