robot de la enciclopedia para niños

Antiguo convento franciscano (Cholula de Rivadavia) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Antiguo convento franciscano
Fachada del Ex-Convento Franciscano en Cholula de Rivadabia.jpg
Localización
País México
Información general
Usos convento
Archivo:Entrada del Ex-Convento Franciscano en Cholula de Rivadabia
Entrada del Antiguo Convento Franciscano en Cholula de Rivadavia.
Archivo:Fachada del Ex-Convento Franciscano en Cholula de Rivadabia
Fachada principal del Antiguo Convento Franciscano.

El Antiguo Convento Franciscano es un edificio histórico muy importante. Fue construido en el siglo XVI y se encuentra en la ciudad de Cholula de Rivadavia, en México. Este lugar fue un centro de actividades religiosas y comunitarias durante muchos años.

Historia del Convento Franciscano

Archivo:Jardín del Ex-Convento Franciscano en Cholula de Rivadabia
Jardín del Antiguo Convento Franciscano.

El Antiguo Convento Franciscano fue fundado en el año 1557. Se dedicó a San Diego de Alcalá, un santo muy conocido. Este convento fue muy importante para la región de Cholula.

La construcción de la bóveda principal del convento se terminó en 1670. Esto fue posible gracias a las donaciones de muchas personas. El convento sirvió como un lugar de encuentro y aprendizaje para la comunidad.

Descubriendo la Arquitectura del Convento

Archivo:Ex-Convento Franciscano en Cholula de Rivadabia Puerta
Vista frontal de la entrada del Antiguo Convento.

La fachada del convento tiene un diseño especial con tres partes o "cuerpos". Cada parte tiene detalles únicos que la hacen destacar.

Detalles de la Fachada Principal

  • La primera parte tiene un arco grande y redondo. A los lados del arco, hay adornos y pilas de agua bendita. También se pueden ver imágenes de San Bernardino y San Francisco de Asís.
  • La segunda parte sostiene la ventana del coro. Esta ventana está enmarcada por dos pilares. Representa a la Tercera Orden Franciscana y a San Francisco de Asís.
  • La tercera parte tiene un frontón, que es una forma triangular o semicircular. En este frontón, se encuentra una imagen de San Andrés Apóstol. Él está representado crucificado en forma de "X".

El Interior y sus Estilos Artísticos

El interior del convento tiene una sola nave, que es el espacio principal. Aquí se encuentran varios altares. Algunos son de estilo neoclásico, que es un estilo más sencillo y clásico. Otros son de estilo Barroco Republicano, que es más decorado.

También hay retablos, que son estructuras decoradas detrás de los altares. Algunos son de estilo Salomónico, del año 1706. Otros retablos tienen un estilo Rococó francés, que es muy elegante y detallado.

La Capilla de la Soledad y su Arte

Dentro del convento, hay una capilla especial llamada la Capilla de la Soledad. Esta capilla tiene un retablo churrigueresco. Este estilo es muy ornamentado y lleno de detalles. Las pilastras de la capilla también están muy decoradas. Por su belleza y las pinturas que alberga, esta capilla es considerada un museo de pintura.

El Atrio y sus Arcos

La barda del atrio, que es el muro que rodea el patio delantero, fue construida en el siglo XIX. Esta barda tiene tres arcos. Estos arcos están sostenidos por columnas de ocho lados, llamadas ochavadas. Las columnas tienen capiteles (la parte superior) y cornisas (molduras decorativas) muy bonitas.

Galería de imágenes

kids search engine
Antiguo convento franciscano (Cholula de Rivadavia) para Niños. Enciclopedia Kiddle.