robot de la enciclopedia para niños

Antigua Escuela Estévez (San Andrés) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Antigua Escuela Estévez
Escuela Estévez, San Andrés (Tenerife).jpg
Ubicación
País Bandera de España España
Ubicación San Andrés, Santa Cruz de Tenerife (España)
Características
Tipo antigua escuela de enseñanza pública y actualmente centro cultural
Historia
Inauguración 1933
Protección
Características edificio de estilo ecléctico y de remarcable arquitectura

La Escuela Estévez fue el primer edificio construido específicamente para la educación pública en el pueblo de San Andrés. Este lugar se encuentra en Santa Cruz de Tenerife, en las Islas Canarias, España.

¿Qué es la Antigua Escuela Estévez?

La Escuela Estévez es un edificio muy importante para San Andrés. Fue el primer lugar diseñado solo para que los niños y jóvenes del pueblo pudieran estudiar. Antes de su construcción, no había un centro educativo permanente.

¿Cómo se construyó y qué estilo tiene?

El edificio fue construido alrededor de 1933. Su estilo es conocido como ecléctico, lo que significa que combina elementos de diferentes estilos arquitectónicos. Es un edificio con una arquitectura notable.

Lo más llamativo de la escuela es su torre-campanario. Durante muchos años, esta torre fue la construcción más alta de todo San Andrés.

¿Por qué la llaman "La Torre"?

Hoy en día, la torre de la Escuela Estévez funciona como el reloj público del pueblo. En la parte superior de la torre hay una campana que suena para marcar las horas. Por esta razón, la Escuela Estévez es conocida popularmente como "La Torre".

Es importante no confundirla con el Castillo de San Andrés. El castillo es una fortaleza antigua que también se conoce como Torre Costera de San Andrés.

El diseño de la Escuela Estévez se parece mucho a otros edificios importantes en el centro de Santa Cruz de Tenerife. Especialmente, tiene similitudes con construcciones del famoso barrio de Los Hoteles.

¿Qué uso tiene hoy en día?

El nombre de la escuela, "Estévez", viene de Francisco Estévez González. Él era el dueño de los terrenos donde se construyó el edificio. Su viuda, Águeda Brito González, donó estos terrenos para que la escuela pudiera ser construida.

Actualmente, la Antigua Escuela Estévez no funciona como escuela. Se ha convertido en un centro cultural. En este centro se promueve la artesanía local de San Andrés. Se enfoca principalmente en el arte del barro cocido, que es una tradición del pueblo.

La Escuela Estévez es uno de los monumentos más importantes y simbólicos de San Andrés. Comparte este honor con el castillo y la iglesia parroquial.

kids search engine
Antigua Escuela Estévez (San Andrés) para Niños. Enciclopedia Kiddle.