Anthea Bell para niños
Datos para niños Anthea Bell |
||
---|---|---|
![]() Bell en enero 2015
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 10 de mayo de 1936 Suffolk, Inglaterra |
|
Fallecimiento | 18 de octubre de 2018 Cambridge, Inglaterra |
|
Causa de muerte | Enfermedad de Alzheimer | |
Nacionalidad | Inglesa | |
Familia | ||
Padre | Adrian Bell | |
Cónyuge | Antony Kamm (matr. 1957; div. 1973) | |
Educación | ||
Educación | Somerville College, University of Oxford | |
Educada en | Somerville College | |
Información profesional | ||
Ocupación | Traductora | |
Miembro de | Real Sociedad de Literatura | |
Distinciones |
|
|
Anthea Bell (nacida en Suffolk, Inglaterra, el 10 de mayo de 1936 y fallecida en Cambridge, Inglaterra, el 18 de octubre de 2018) fue una destacada traductora inglesa. Se especializó en traducir libros, incluyendo muchos para niños, del francés, alemán y danés al inglés. Entre sus trabajos más conocidos se encuentran las aventuras de Astérix el Galo (junto a Derek Hockridge), la trilogía Mundo de Tinta de Cornelia Funke y otras obras literarias importantes.
Contenido
¿Quién fue Anthea Bell?
Anthea Bell nació en Suffolk, Inglaterra, el 10 de mayo de 1936. Su padre, Adrian Bell, era un escritor y el primer creador de crucigramas para el periódico The Times. Anthea decía que de él heredó su habilidad para pensar de forma creativa, algo muy útil para un traductor. Su madre se llamaba Marjorie Bell. Su hermano, Martin, fue un corresponsal de la BBC.
Anthea estudió inglés en la Universidad de Oxford. Se casó con el editor y escritor Antony Kamm en 1957, y tuvieron dos hijos, Richard y Oliver. Oliver Kamm también se convirtió en escritor para The Times. Después de que sus hijos crecieron, Anthea vivió y trabajó en Cambridge. Falleció el 18 de octubre de 2018, a los 82 años.
¿Qué obras tradujo Anthea Bell?
La carrera de Anthea Bell como traductora comenzó a finales de los años 50. Un editor alemán le preguntó a su esposo si conocía a alguien que pudiera traducir un libro infantil llamado Der Kleine Wassermann (El geniecillo del agua). Su esposo la recomendó, y la versión en inglés de Anthea, The Little Water Sprite, se publicó en 1960. Con el tiempo, se convirtió en la traductora principal de este autor, Otfried Preussler.
Durante muchos años, Anthea tradujo varias historietas franco-belgas al inglés. Es muy famosa por sus traducciones de Astérix, donde logró mantener los juegos de palabras y el humor original. Un experto en literatura infantil, Peter Hunt, dijo que sus traducciones eran "innovadoras" y mostraban el arte de la traducción en su mejor momento. También tradujo otros cómics como El pequeño Nicolás, El teniente Blueberry e Iznogoud.
Anthea se especializó en traducir libros para niños. Reescribió las traducciones de los famosos cuentos de hadas de Hans Christian Andersen del danés. También tradujo la trilogía Corazón de tinta de Cornelia Funke y la trilogía Rubí de Kerstin Gier. Otro de sus trabajos fue El Medallón del Arconte de Anne-Laure Bondoux.
Además de libros infantiles, Anthea Bell tradujo muchas novelas para adultos, así como libros sobre historia del arte y música. Tradujo obras de autores como W. G. Sebald y Stefan Zweig. También tradujo El Pianista del gueto de Varsovia de Władysław Szpilman.
En un ensayo que escribió en 2006, Anthea explicó que prefería una traducción "invisible". Esto significa que quería que los lectores sintieran que estaban leyendo el libro original, no una traducción.
Reconocimientos y premios
Anthea Bell recibió importantes reconocimientos por su trabajo. En 2010, fue nombrada Oficial de la Orden del Imperio Británico (OBE) por sus servicios a la traducción. En 2015, recibió la Orden del Mérito de la República Federal de Alemania, una alta distinción de Alemania.
Premios notables de Anthea Bell
Anthea Bell ganó varios premios importantes a lo largo de su carrera:
- 1987 – Premio Schlegel-Tieck por The Stone and the Flute.
- 1996 – Marsh Award for Children's Literature in Translation por A Dog's life.
- 2002 – Premio Helen and Kurt Wolff Translator's y Premio de Ficción Extranjera Independiente por Austerlitz.
- 2003 – Premio Schlegel-Tieck por Rain y Marsh Award por ¿Dónde has estado, Robert?.
- 2007 – Marsh Award por La reina de la laguna.
- 2009 – Premio de Traducción Oxford-Weidenfeld por Cómo el Soldado Repara el Gramófono y Premio Schlegel-Tieck por Ardiente Secreto.
- 2017 – Premio del Museo Eric Carle por su contribución a la literatura infantil.
Premio Mildred L. Batchelder
El premio Mildred L. Batchelder es especial porque se entrega a un editor, pero reconoce el trabajo de un libro, su traductor y su autor. Su objetivo es animar a que se traduzcan más libros infantiles al inglés para ayudar a que personas de diferentes culturas se entiendan mejor.
Anthea Bell, con sus traducciones del alemán, francés y danés, ha sido reconocida por más obras que cualquier otra persona o editorial en la historia de este premio.
Año | Editor | Título | Autor | Traductor | Lengua original | Cita |
---|---|---|---|---|---|---|
1976 | Henry Z. Walck | The Cat and Mouse Who Shared a House | Ruth Hürlimann | Anthea Bell | Alemán | Ganador |
1979 | Vatios de franklin, Inc | Konrad | Christine Nöstlinger | Anthea Bell | Alemán | Ganador |
1990 | E.P. Dutton | El Mundo de Buster | Bjarne Reuter | Anthea Bell | Danés | Ganador |
1995 | E.P. Dutton | The Boys from St. Petri | Bjarne Reuter | Anthea Bell | Danés | Ganador |
2006 | Phaidon La prensa Limitó | Nicholas | René Goscinny | Anthea Bell | Francés | Honor |
2008 | Phaidon Prensa | Nicholas y la Pandilla | René Goscinny | Anthea Bell | Francés | Honor |
2009 | Libros de amuleto | Tiger Moon | Antonia Michaelis | Anthea Bell | Alemán | Honor |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Anthea Bell Facts for Kids