robot de la enciclopedia para niños

Benedetto Antelami para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Benedetto Antelami
Información personal
Nacimiento 1150
Val d'Intelvi (Italia)
Fallecimiento 1230
Información profesional
Ocupación Escultor y arquitecto
Años activo 1177-1233
Obras notables Descendimiento de la cruz (Antelami)

Benedetto Antelami fue un importante arquitecto y escultor italiano. Nació alrededor del año 1150 en Val d'Intelvi, Italia. Fue muy activo en la zona de Parma entre los años 1178 y 1200.

Antelami es uno de los pocos escultores de su época cuyo nombre conocemos. Se cree que aprendió su oficio en la iglesia de San Trófimo en Arlés, Francia. También se piensa que pudo haber visitado la región de la Ile-de-France, donde conoció el nuevo estilo del arte gótico.

¿Quién fue Benedetto Antelami?

Benedetto Antelami fue un artista muy talentoso que combinó diferentes estilos en sus obras. Conocía bien la arquitectura griega y romana, así como la pintura antigua. Su trabajo muestra influencias de estas tradiciones y también del arte de la región de Provenza en Francia.

Se le atribuye la creación de las decoraciones esculpidas de la catedral de Fidenza y de la catedral de San Giorgio. Su último trabajo importante pudo haber sido la basílica de San Andrés en Vercelli. Esta basílica es una mezcla de elementos románicos y góticos, como los arbotantes y las bóvedas de crucería.

Obras destacadas de Antelami

Benedetto Antelami dejó un legado artístico muy importante. Sus obras son clave para entender la transición del arte románico al gótico en Italia.

El Descendimiento de la cruz

La obra más antigua de Antelami que conocemos es un bajorrelieve llamado Descendimiento de la cruz. Un bajorrelieve es una escultura que sobresale de una superficie plana. Esta obra fue creada en 1178 y es el único panel que queda de una pieza más grande que estaba en la Catedral de Parma.

En este trabajo, Antelami incluyó su nombre y la fecha. Se pueden ver influencias del arte antiguo y bizantino. El bajorrelieve muestra el momento en que el cuerpo de Cristo es bajado de la cruz. Incluye figuras tradicionales como los soldados romanos y las personificaciones de la Iglesia y la Sinagoga. También aparecen el Sol y la Luna representados como cabezas humanas.

Las figuras de Antelami son menos robustas que las de otros artistas de la época. La escena tiene una sensación de profundidad, lo que era algo nuevo en el arte italiano de ese tiempo.

La cátedra del obispo de Parma

Durante el mismo período, Antelami también esculpió la silla del obispo de Parma. Esta silla tiene figuras muy expresivas y con mucho volumen. Es un ejemplo temprano de cómo Antelami unía la arquitectura y la escultura en una sola obra.

Todas las partes esculpidas, como las escenas de la Conversión de san Pablo y san Jorge matando al dragón, forman parte de la estructura de la silla.

La catedral de Fidenza

Entre 1180 y 1190, Antelami y sus ayudantes trabajaron en la decoración de la fachada de la catedral de Fidenza. Las partes más interesantes son las dos estatuas de profetas. Estas estatuas están dentro de nichos junto al portal central.

Estas esculturas son especiales porque no tienen un fondo, algo que no se había visto desde la antigüedad. Antelami se inspiró en la escultura francesa de su tiempo para darles a estas estatuas un aspecto monumental y natural.

El baptisterio de Parma

Archivo:Battistero Parma
El baptisterio de Parma

Más tarde, Antelami trabajó en las decoraciones del baptisterio de Parma. Él mismo diseñó este edificio, y se considera su obra más lograda. La construcción de las decoraciones comenzó en el año 1196.

El baptisterio es un edificio único por su altura, como si fuera una torre sin punta. Su exterior está decorado con un diseño complejo que juega con la luz y la sombra. En el primer piso, tiene portales con arcos de medio punto. Los portales están decorados con relieves, incluyendo las lunetas que probablemente también son obra de Antelami.

Los elementos del baptisterio son de estilo románico, pero su disposición es muy original. Su desarrollo vertical, el sentido del ritmo y las proporciones elaboradas le dan características que se consideran "góticas".

Dentro del baptisterio, hay un corredor con esculturas muy interesantes, especialmente las lunetas de los tres portales. Estas representan:

  • La adoración de los reyes magos (Portal de la Virgen)
  • Juicio universal (Portal del Juicio)
  • Leyenda de Barlaam (Portal de la vida)

Todas estas escenas se refieren a la salvación a través del bautismo. En el portal por donde entraban las personas que iban a ser bautizadas, se representa la leyenda de Barlaam. Esta historia muestra a un hombre en un árbol perseguido por un dragón, que simboliza el pecado. En el árbol hay un panal, que podría ser una metáfora de la salvación.

Dentro del baptisterio, también se pueden ver relieves con figuras que representan los meses y las estaciones del año. Estas figuras muestran a personas realizando trabajos agrícolas de cada estación. Antelami puso mucha atención a los detalles, esculpiendo herramientas, plantas y frutos de manera muy realista.

¿Cómo influyó Antelami en otros artistas?

Los seguidores de Benedetto Antelami llevaron su estilo a otras ciudades de Italia, especialmente en la región de Emilia y el norte del país. Ejemplos de su influencia se ven en los relieves de la iglesia de San Andrés en Vercelli.

También se puede ver su estilo en el monumento a Oldredo de Tresseno, que se encuentra en una pared del Palacio de la Razón en Milán. Uno de los artistas más destacados que siguió su estilo fue el llamado Maestro dei Mesi, quien creó un ciclo de meses para la Catedral de Ferrara en 1230.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Benedetto Antelami Facts for Kids

kids search engine
Benedetto Antelami para Niños. Enciclopedia Kiddle.