robot de la enciclopedia para niños

Antón Martín para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Antón Martín
Información personal
Nacimiento 25 de marzo de 1500
Mira (España)
Fallecimiento 21 de diciembre de 1553
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Médico y militar
Orden religiosa Orden Hospitalaria de San Juan de Dios
Archivo:Casa Anton Martín Mira
Casa natal de Antón Martín en Mira (Cuenca).

Antón Martín de Dios (nacido en Mira, actual provincia de Cuenca, el 25 de marzo de 1500, y fallecido en Madrid el 21 de diciembre de 1553) fue un religioso y enfermero español. Es conocido por su importante labor en la creación y expansión de hospitales.

¿Quién fue Antón Martín?

Antón Martín nació en el año 1500 en Mira, un pueblo de la provincia de Cuenca, España. Sus padres, Pedro de Aragón y Elvira Martín, eran campesinos con una buena posición económica.

Los primeros años de Antón Martín

Cuando Antón era pequeño, su padre falleció. Su madre se casó de nuevo, pero sus dos hermanos mayores no estuvieron de acuerdo con esta decisión y se fueron de casa. Antón, por su parte, se mudó a Madrid.

La vida militar y un cambio de rumbo

En Madrid, Antón decidió unirse al ejército y se alistó en Valencia. Sin embargo, su vida dio un giro inesperado. Se enteró de que su hermano Pedro había fallecido en Granada debido a un conflicto. Antón viajó a Granada, con la intención de enfrentar a la persona involucrada en la muerte de su hermano.

Allí, conoció a Juan de Dios, un religioso que dedicaba su vida a ayudar a los demás. Juan de Dios convenció a Antón de que abandonara sus planes de confrontación. Antón siguió su consejo y, en un acto público, pidió que se perdonara a la persona responsable de la muerte de su hermano.

El nacimiento de una vocación hospitalaria

Después de este encuentro, Antón Martín se unió a Juan de Dios en su trabajo de asistencia en el Hospital de Granada. Cuando Juan de Dios falleció el 8 de marzo de 1550, Antón fue elegido para dirigir a un grupo de "padres hospitalarios". Este grupo se organizó y, con el tiempo, se convirtió en la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios. Es importante saber que Juan de Dios fue reconocido como santo mucho después, en 1690.

La expansión de los hospitales de Antón Martín

Antón Martín regresó a la corte en Madrid para fundar un nuevo hospital.

La fundación del Hospital de San Juan de Dios en Madrid

Con la ayuda de Fernando de Zomoza, quien cedió un terreno en la calle de Atocha, Antón Martín fundó el Hospital de San Juan de Dios en Madrid, también conocido como el "Hospital de Antón Martín".

Otros hospitales y su legado

Antón Martín también fundó otro hospital de San Juan de Dios en Córdoba. Gracias a su ejemplo y al trabajo de otras personas, los hospitales de San Juan de Dios se extendieron por toda España. Personas como Pedro Pecador en Sevilla y Frutos de San Pedro en Lucena crearon sus propias fundaciones siguiendo este modelo.

En 1587, varios hospitales de Madrid se unieron, y el Hospital de Antón Martín se convirtió en el más grande de la ciudad. Absorbió al Hospital del Campo del Rey y al Hospital de San Lázaro. Con el tiempo, este hospital se convirtió en un centro muy importante para el estudio de las ciencias de la salud en España.

Hoy en día, el nombre de Antón Martín sigue vivo en Madrid. La plazuela de Antón Martín, el mercado de Antón Martín y la estación de Antón Martín del Metro de Madrid llevan su nombre, recordando su gran contribución a la sociedad.

Galería de imágenes

kids search engine
Antón Martín para Niños. Enciclopedia Kiddle.