Annika Sörenstam para niños
Datos para niños Annika Sörenstam |
|||
---|---|---|---|
![]() |
|||
Datos personales | |||
Nacimiento | Estocolmo, ![]() 9 de octubre de 1970 |
||
Nacionalidad(es) | Sueca | ||
Carrera deportiva | |||
Deporte | Golf | ||
Mejor ranking | N.º 1 | ||
Club profesional | |||
Debut deportivo | 1992 | ||
Retirada deportiva | 2008 | ||
|
|||
Página web oficial | |||
Annika Sörenstam (nacida en Estocolmo, Suecia, el 9 de octubre de 1970) es una exjugadora de golf sueca. Fue considerada la mejor golfista del mundo desde los años 90 hasta finales de los 2000. Annika ganó 93 torneos de golf en su carrera. De estos, 72 fueron en el LPGA Tour de Estados Unidos, lo que la convierte en la tercera jugadora con más victorias en la historia de este circuito.
Ganó diez de los torneos más importantes del golf, conocidos como "majors". Estos incluyen el Abierto de los Estados Unidos Femenino en 1995, 1996 y 2006. También ganó el Campeonato de la LPGA en 2003, 2004 y 2005, el Campeonato Kraft Nabisco en 2001, 2002 y 2005, y el Abierto Británico en 2003. Además, logró seis segundos puestos y terminó entre los diez primeros en 31 ocasiones en estos grandes torneos.
Annika Sörenstam también obtuvo victorias destacadas en otros eventos. Ganó el Masters Evian en 2000 y 2002, el Masters de Australia en 1995, 2002 y 2004, y el Abierto de Australia en 1994. También fue campeona de la Copa Mundial de Golf en 2006 y del Abierto de Escandinavia varias veces.
Representó a Europa en la Copa Solheim entre 1994 y 2007. En este torneo por equipos, consiguió 24 puntos en 37 partidos. Esto la sitúa como la segunda jugadora europea con más puntos en la historia de la Copa Solheim.
En 2003, Annika Sörenstam fue incluida en el Salón de la Fama del Golf Mundial. En 2004, recibió el Premio Laureus a la mejor deportista. En 2015, se convirtió en una de las primeras mujeres en ser miembro de The Royal and Ancient Golf Club of St Andrews, un club de golf muy antiguo e importante.
En 2003, logró un "Grand Slam" en su carrera. Esto significa que ganó al menos una vez cada uno de los cuatro torneos más importantes del golf femenino durante su tiempo como jugadora.
Aunque se retiró del golf profesional en 2008, a finales de 2022 seguía siendo la jugadora con mayores ganancias en la historia del LPGA Tour, con más de 22 millones de dólares.
Annika Sörenstam ganó un récord de ocho premios a la "Jugadora del Año" del LPGA Tour. También obtuvo seis veces el Trofeo Vare, que se entrega a la jugadora con el promedio de puntuación más bajo de la temporada. Es la única golfista femenina que ha logrado una ronda de 59 golpes en una competición oficial.
En 2003, Annika Sörenstam hizo historia al jugar en el torneo Colonial Invitational. Fue la primera mujer en participar en un evento del PGA Tour (el circuito masculino) desde 1945.
El 7 de enero de 2021, recibió la Medalla Presidencial de la Libertad en Estados Unidos.
Contenido
Infancia y primeros pasos en el golf
Annika Sörenstam nació en Bro, cerca de Estocolmo, Suecia. Su padre, Tom, trabajaba en una empresa de tecnología, y su madre, Gunilla, en un banco. Su hermana menor, Charlotta, también se convirtió en golfista profesional y ganó un torneo del LPGA Tour. Annika y Charlotta fueron las primeras hermanas en ganar más de un millón de dólares cada una en el LPGA Tour.
De niña, Annika era muy buena en varios deportes. Jugaba al fútbol en el equipo de su ciudad y era una esquiadora de esquí alpino tan talentosa que le sugirieron mudarse al norte de Suecia para entrenar mejor.
Cómo Annika descubrió el golf
La familia Sörenstam comenzó a jugar al golf en el club Viksjö Golf Club. Más tarde, se trasladaron al Bro-Bålsta Golf Club. Cuando Annika tenía 12 años, compartió su primer juego de palos de golf con su hermana. Annika recibió los palos impares y Charlotta los pares.
Cuando era joven, Annika era muy tímida. A veces, al final de un torneo, hacía a propósito tres golpes extra en un hoyo para no ganar y así evitar tener que dar un discurso de victoria. Sus entrenadores se dieron cuenta de esto. En el siguiente torneo, decidieron que tanto la ganadora como la segunda clasificada tendrían que dar un discurso. Annika pensó que, si de todos modos iba a tener que hablar en público, ¡más valía ganar! Desde entonces, dejó de fallar a propósito.
Su camino en el golf amateur
Annika tuvo una exitosa carrera como golfista aficionada. Ganó el Trofeo St Rule en St Andrews y fue subcampeona en el Campeonato nacional sueco madre-hija. Formó parte del equipo nacional sueco de 1987 a 1992. En 1992, ganó la competición individual en el Espirito Santo Trophy.
Mientras esperaba para empezar la universidad en Suecia, Annika trabajó como asistente en la PGA sueca. También jugó en el Swedish Golf Tour, donde ganó tres torneos entre 1990 y 1991.
Su experiencia en la Universidad de Arizona
Un entrenador de golf la vio jugar en un evento universitario en Tokio. Después de eso, Annika se mudó a Estados Unidos para jugar golf universitario en la Universidad de Arizona en Tucson. Allí, ganó siete títulos universitarios. En 1991, se convirtió en la primera estudiante no estadounidense y la primera de primer año en ganar el campeonato individual de golf femenino de la NCAA División I.
En 1992, Annika fue subcampeona en el campeonato de la NCAA División I. También ganó el campeonato de la Conferencia Pac-12 en 1992. Se clasificó para el Abierto Femenino de EE.UU. de 1992, donde pasó el corte.
Carrera profesional en el golf
Aunque al principio Annika practicaba tenis, inspirada por su ídolo Björn Borg, en su adolescencia se dedicó al golf. En 1988, la campeona sueca de golf Pia Nilsson se convirtió en su entrenadora. En 1991, Annika se trasladó a la escuela de golf de la Universidad de Arizona y debutó como profesional en 1992.
En 1994, Annika jugó su primera temporada completa en el LPGA Tour. Terminó en el puesto 39 y fue nombrada "Novata del Año". Lideró la lista de ganancias en ocho temporadas: 1995, 1997, 1998, 2001, 2002, 2003, 2004 y 2005. En todas esas temporadas, recibió el premio a la "Golfista del Año".
En 1997, Annika consiguió seis victorias y cinco segundos puestos en 22 torneos. En 2001, logró ocho victorias y seis segundos puestos. En 2002, ganó once torneos, fue segunda en dos y tercera en otras dos ocasiones. En 2003, acumuló seis victorias y cuatro segundos puestos en 17 torneos. En 2004, ganó ocho veces y fue segunda en cuatro oportunidades. En 2005, consiguió diez victorias y dos segundos puestos en 20 torneos. Después de sufrir varias lesiones, se retiró en 2008.
En la segunda ronda del torneo de Phoenix en 2001, Annika Sörenstam hizo una tarjeta de 59 golpes. Fue la primera mujer en lograr este resultado en un torneo oficial de golf.
El 24 de octubre de 2002, ganó el ADT Championship. Terminó la temporada del Circuito LPGA con un promedio de 68.7 golpes, la marca más baja en la historia del circuito. Esta fue su quinta victoria del año y le valió su tercer premio de "Jugadora del Año".
En 2003, Annika participó en el Colonial Invitational. Fue la primera vez que una mujer jugaba en un torneo masculino del PGA Tour desde 1945.
Annika se retiró de la competición profesional en 2008. Desde entonces, se ha dedicado al diseño de campos de golf.
Vida familiar
Annika Sörenstam conoció a su primer esposo, David Esch, en 1994. Se casaron en 1997 y se divorciaron en 2005. En agosto de 2007, se comprometió con Mike McGee, quien era el director de su marca de negocios ANNIKA. Se casaron el 10 de enero de 2009.
Su hija, Ava Madelyn McGee, nació el 1 de septiembre de 2009. El 21 de marzo de 2011, Annika dio a luz a su hijo, William Nicholas McGee.
Torneos importantes ganados
- Campeonato Kraft Nabisco: 2001, 2002 y 2005.
- Campeonato LPGA: 2003, 2004 y 2005.
- Abierto de los Estados Unidos: 1995, 1996 y 2006.
- Abierto Británico: 2003.
Premios y reconocimientos destacados
Annika Sörenstam ha recibido varios premios importantes:
- 2008 - Medalla del Rey, Suecia
- 2020 - Medalla Presidencial de la Libertad, Estados Unidos
Véase también
En inglés: Annika Sörenstam Facts for Kids