Annie Easley para niños
Datos para niños Annie Easley |
||
---|---|---|
![]() Portada de la revista Science and Engineering Newsletter mostrando a Easley en el Centro Lewis de Investigación
|
||
Información personal | ||
Nombre completo | Annie J. Easley | |
Nacimiento | 23 de abril de 1932 Birmingham (Reino Unido) |
|
Fallecimiento | 25 de junio de 2011 Cleveland (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Matemática, informática teórica e ingeniera | |
Área | Ingeniería en sistemas computacionales | |
Empleador |
|
|
Annie J. Easley (1933-2011) fue una destacada científica de la computación, matemática e ingeniera espacial de origen afroamericano. Trabajó para la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA) y su organización predecesora, la NACA. Fue una de las primeras personas afroamericanas en trabajar como científica de computación en la NASA. También lideró el equipo que creó el software para la etapa del cohete Centauro.
Contenido
¿Quién fue Annie Easley?
Annie Easley nació el 23 de abril de 1933 en Birmingham, Alabama, Estados Unidos. Desde pequeña, Annie tuvo la suerte de que su madre la animó a estudiar mucho. Le dijo que podía lograr lo que quisiera si se esforzaba.
En esa época, las oportunidades para los niños afroamericanos eran limitadas. Las escuelas estaban separadas y las de los niños afroamericanos a menudo tenían menos recursos. A pesar de esto, Annie asistió a la Escuela Secundaria Holy Family y fue la mejor estudiante de su clase.
Primeros pasos en la educación
Después de la escuela secundaria, Annie se mudó a Nueva Orleans, Luisiana. Allí estudió farmacia en la Universidad Xavier, una universidad católica para estudiantes afroamericanos. Estudió allí durante unos dos años.
En 1954, regresó a Birmingham. En ese tiempo, existían leyes que hacían difícil que las personas afroamericanas votaran. Por ejemplo, tenían que pasar una prueba de lectura y pagar un impuesto. Annie Easley recordó que cuando fue a registrarse para votar, el examinador solo le preguntó por su universidad y le cobró el impuesto. Después de eso, ella ayudó a otras personas afroamericanas a prepararse para la prueba de votación.
Con el tiempo, estas leyes injustas fueron cambiando. En 1963, la separación en los comercios de Birmingham terminó. En 1964, se eliminó el impuesto para votar en las elecciones federales. Finalmente, en 1965, una ley importante eliminó la prueba de lectura para votar.
Poco después, Annie se casó y se mudó a Cleveland. Quería seguir estudiando, pero el programa de farmacia de la universidad local había cerrado.
La carrera de Annie Easley en la NASA
En 1955, Annie leyó un artículo en el periódico sobre unas gemelas que trabajaban como "computadoras" para la NACA. Al día siguiente, solicitó un trabajo. Dos semanas después, fue contratada. Fue una de las cuatro mujeres afroamericanas entre unos 2500 empleados.
Comenzó su carrera como matemática e ingeniera informática en el Laboratorio Lewis de Vuelo a Propulsión de la NACA. Este laboratorio se convirtió más tarde en el Centro de Investigación Lewis de la NASA.
Mientras trabajaba, Annie continuó sus estudios. En 1977, obtuvo una licenciatura en Matemáticas de la Universidad Estatal de Cleveland. También tomó cursos especiales ofrecidos por la NASA para seguir aprendiendo.
Contribuciones clave en la ciencia espacial
Durante sus 34 años de carrera, Annie Easley hizo muchas contribuciones importantes. Desarrolló programas de computadora para analizar nuevas formas de energía. También apoyó el proyecto del cohete Centauro, que es una etapa superior de alta energía para cohetes.
Su trabajo incluyó estudios sobre energía solar y eólica. También investigó sistemas para convertir la energía y encontrar soluciones a problemas energéticos. Por ejemplo, estudió cuánto duran las baterías que se usan en vehículos eléctricos. Sus programas de computadora ayudaron a encontrar mejores sistemas de conversión de energía. Se retiró en 1989 o 1991.
El trabajo de Annie con el proyecto Centauro fue muy importante. Sentó las bases para el lanzamiento de transbordadores espaciales y satélites de comunicación, militares y meteorológicos. Su trabajo contribuyó al exitoso vuelo de la sonda Cassini a Saturno en 1997, ya que el cohete que la lanzó usaba la etapa superior Centauro.
En 2001, Annie Easley fue entrevistada sobre su vida y su trabajo. Esta entrevista forma parte del Programa de Historia Oral del Centro Nacional Espacial de la NASA. En ella, habló sobre el movimiento por los derechos civiles, su trabajo en la NASA y la contribución de las mujeres a la exploración espacial.
Véase también
En inglés: Annie Easley Facts for Kids