robot de la enciclopedia para niños

Anne O'Hare McCormick para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Anne McCormick
Anne O'Hare McCormick sisters.jpg
Anne McCormick a la derecha, con unos diez años de edad, con sus hermanas Mabel y Florence.
Información personal
Nombre de nacimiento Anne Elizabeth O’Hare
Nombre en inglés Anne O'Hare McCormick
Nacimiento 16 de mayo de 1882
ciudad de Wakefield,
condado de Yorkshire,
Inglaterra,
Reino Unido Bandera del Reino Unido
Fallecimiento 29 de mayo de 1954
ciudad de Nueva York,
estado de Nueva York,
Estados Unidos Bandera de Estados Unidos
Sepultura Gate of Heaven Cemetery
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Cónyuge Francis McCormick
Educación
Educada en Ohio Dominican University
Información profesional
Ocupación Periodista y escritora
Empleador The New York Times (desde 1922)
Medio diarios
Miembro de Academia Estadounidense de las Artes y las Letras
Distinciones Premio Pulitzer

Anne O’Hare McCormick (nacida en Wakefield, Inglaterra, el 16 de mayo de 1882 – fallecida en Nueva York, Estados Unidos, el 29 de mayo de 1954) fue una destacada periodista. Se convirtió en corresponsal extranjera para el periódico The New York Times. En su época, este tipo de trabajo era casi exclusivo para hombres.

En 1937, Anne McCormick hizo historia al ganar el Premio Pulitzer al mejor corresponsal. Fue la primera mujer en recibir este importante reconocimiento en el periodismo.

¿Quién fue Anne O'Hare McCormick?

Anne Elizabeth O’Hare nació en Yorkshire, Inglaterra. Más tarde, se mudó a Estados Unidos y estudió en el College of Saint Mary of the Springs en Columbus (Ohio). Después de terminar sus estudios, comenzó su carrera como editora asociada en una publicación llamada Catholic Universe Bulletin.

En 1911, se casó con Francis McCormick. Él era un empresario que trabajaba con importaciones. Gracias a su matrimonio, Anne tuvo la oportunidad de viajar mucho por el extranjero. Estos viajes la ayudaron a desarrollar su interés por el periodismo internacional.

Sus inicios como periodista

En 1921, Anne McCormick se acercó a The New York Times. Les ofreció trabajar como colaboradora independiente desde Europa. Su idea era cubrir historias que los periodistas del periódico aún no habían investigado en el extranjero.

The New York Times aceptó su propuesta. Así, Anne comenzó a escribir reportajes muy detallados sobre eventos importantes en Europa. Por ejemplo, fue una de las primeras en informar a fondo sobre el ascenso de Benito Mussolini y el movimiento político que lideraba en Italia.

Cubriendo eventos importantes

Antes de que comenzara la Segunda Guerra Mundial, Anne McCormick tuvo la oportunidad de entrevistar a muchos líderes mundiales. Entre ellos estaban el primer ministro italiano Benito Mussolini, el líder alemán Adolf Hitler, el primer ministro soviético Iósif Stalin, y el primer ministro británico Winston Churchill. También habló con el presidente de Estados Unidos Franklin D. Roosevelt y los papas Pío XI y Pío XII.

En 1936, Anne se convirtió en la primera mujer en ser parte del consejo editorial de The New York Times. Esto significaba que tenía un papel muy importante en la dirección del periódico. Ese mismo año, sus reportajes desde Europa fueron tan buenos que le valieron el Premio Pulitzer en 1937.

Su trabajo durante la guerra y después

En 1939, cuando la guerra mundial estaba a punto de estallar, Anne McCormick pasó cinco meses viajando por 13 países diferentes. Habló con líderes políticos y con la gente común para entender y reportar sobre la creciente crisis. Se dice que cada año pasaba tiempo con el presidente Franklin D. Roosevelt para hablar sobre temas importantes de política.

Después de la guerra, Anne siguió informando sobre los acontecimientos mundiales. Fue elegida para representar a Estados Unidos como parte de la primera delegación en la conferencia de la UNESCO. Esta conferencia se realizó bajo el marco de las Naciones Unidas.

Su legado

Anne O’Hare McCormick fue una pionera en el periodismo. Abrió camino para muchas mujeres en un campo que antes era dominado por hombres. Su habilidad para reportar desde el extranjero y entrevistar a figuras clave la convirtió en una de las periodistas más respetadas de su tiempo.

Falleció en Nueva York el 29 de mayo de 1954. Sus restos descansan en el cementerio Gate of Heaven en Hawthorne (Nueva York).

kids search engine
Anne O'Hare McCormick para Niños. Enciclopedia Kiddle.