Anna Murray-Douglass para niños
Datos para niños Anna Murray-Douglass |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Anna Murray | |
Nacimiento | 8 de marzo de 1813 Denton (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 4 de agosto de 1882 Washington D. C. (Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | Accidente cerebrovascular | |
Sepultura | Cementerio de Mount Hope | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Cónyuge | Frederick Douglass (1838-1882) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Abolicionista y lavandera | |
Anna Murray-Douglass (1813 – 4 de agosto de 1882) fue una mujer estadounidense que luchó contra la esclavitud. Fue parte del Ferrocarril subterráneo, una red secreta que ayudaba a las personas esclavizadas a escapar. También fue la primera esposa de Frederick Douglass, un importante líder y orador que defendía los derechos de las personas.
Contenido
¿Quién fue Anna Murray-Douglass?
Anna Murray-Douglass nació en 1813 en Denton, Maryland, Estados Unidos. Sus padres, Bambar(r)a y Mary Murray, habían sido liberados de la esclavitud un mes antes de su nacimiento. Esto significaba que Anna y sus cuatro hermanos menores nacieron libres, a diferencia de sus siete hermanos mayores.
Sus primeros años y libertad
Desde muy joven, Anna fue muy trabajadora. A los 17 años, ya se ganaba la vida como lavandera y ama de llaves. Con su trabajo, logró ahorrar dinero. Fue mientras trabajaba en los muelles, lavando ropa, que conoció a Frederick Douglass, quien en ese momento trabajaba como calafateador.
Un matrimonio por la libertad
La libertad de Anna inspiró a Frederick a buscar la suya. En 1838, cuando Frederick decidió escapar de la esclavitud, Anna lo apoyó mucho. Ella le dio ropa de marinero, a la que tenía acceso por su trabajo, y parte de sus ahorros. Incluso vendió algunos colchones de plumas para conseguir más dinero.
Después de que Frederick llegó a Filadelfia y luego a Nueva York, Anna lo siguió. Llevó consigo suficientes cosas para poder empezar un hogar. Se casaron el 15 de septiembre de 1838. Al principio usaron el apellido Johnson, pero cuando se mudaron a New Bedford, Massachusetts, eligieron Douglass como su apellido de casados.
El apoyo de Anna al Ferrocarril Subterráneo
Anna y Frederick tuvieron cinco hijos: Rosetta, Lewis, Frederick Jr., Charles y Annie. Anna fue fundamental para mantener a la familia. Trabajó como lavandera y aprendió a hacer zapatos, ya que los ingresos de Frederick por sus discursos no eran siempre estables.
Anna también participó activamente en la Sociedad Antiesclavista Femenina de Boston. Animó a su esposo a enseñar a sus hijos el oficio de tipógrafos para su periódico, Estrella del Norte, que luchaba contra la esclavitud. Cuando la familia se mudó a Rochester, Nueva York, su casa se convirtió en un centro del Ferrocarril subterráneo. Allí, Anna proporcionaba comida y ropa limpia a cientos de personas que escapaban de la esclavitud en su camino hacia Canadá.
Aunque Frederick Douglass escribió sobre su vida, no mencionó mucho a Anna en sus libros. Sin embargo, su hija Rosetta siempre recordó que el éxito de su padre fue posible gracias a la lealtad y el apoyo inquebrantable de Anna Murray.
Vida posterior y fallecimiento
Después de la muerte de su hija menor, Annie, en 1860, Anna Murray-Douglass a menudo tuvo problemas de salud. Falleció el 4 de agosto de 1882 en la casa familiar en Washington D. C. a causa de un accidente cerebrovascular.
Fue enterrada primero en el cementerio de Graceland en Washington D. C. Sin embargo, ese cementerio cerró en 1894. El 22 de febrero de 1895, sus restos fueron trasladados al cementerio de Mount Hope en Rochester, Nueva York. Frederick Douglass fue enterrado junto a ella después de su propia muerte en 1895.
Véase también
En inglés: Anna Murray Douglass Facts for Kids