Anna Moore para niños
Datos para niños Anna Moore |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 24 de abril de 1874 Cork, Irlanda (Reino Unido) |
|
Fallecimiento | 15 de diciembre de 1924 Nueva York (Estados Unidos) |
|
Sepultura | Cementerio del Calvario | |
Nacionalidad | Estadounidense e irlandesa | |
Anna «Annie» Moore (nacida el 24 de abril de 1874 en Cork, Irlanda, y fallecida el 6 de diciembre de 1924 en Nueva York, Estados Unidos) fue una joven irlandesa que se convirtió en la primera persona en pasar por el nuevo centro de inmigración de Isla Ellis en el puerto de Nueva York. Su llegada marcó un momento importante en la historia de la inmigración a Estados Unidos.
Contenido
¿Quién fue Anna Moore y por qué es importante?
Anna Moore es recordada por ser la primera inmigrante en ser registrada en la famosa Isla Ellis. Este lugar se abrió el 1 de enero de 1892 para recibir a millones de personas que llegaban a Estados Unidos en busca de una nueva vida. Su historia representa el comienzo de un nuevo capítulo para muchos.
El viaje de Anna Moore a América
Anna Moore llegó a Estados Unidos desde el condado de Cork en Irlanda. Viajó en un barco de vapor llamado Nevada, de la compañía naviera Guion Line, en el año 1892. No viajó sola; sus hermanos, Anthony y Philip, la acompañaban. Ellos tenían 15 y 12 años, respectivamente.
Cuando Anna llegó a Isla Ellis, fue la primera persona en ser recibida en las nuevas instalaciones. Para celebrar este momento especial, un capellán le dio una bendición. Además, el director de la estación le entregó una moneda de oro de diez dólares. Esta moneda tenía la imagen de la Estatua de la Libertad.
La vida de Anna Moore en Estados Unidos
Los padres de Anna, Matthew y Julia, habían llegado a Estados Unidos unos años antes, en 1888. Vivían en la calle Monroe, en Manhattan. Anna se casó con Joseph Augustus Schayer, quien era hijo de inmigrantes alemanes. Joseph trabajaba como vendedor en el mercado de pescado de Fulton, en Manhattan.
Anna y Joseph tuvieron alrededor de once hijos. De ellos, cinco llegaron a la edad adulta y tres tuvieron sus propios hijos. Anna falleció el 6 de diciembre de 1924, a los 50 años, debido a un problema de corazón. Fue enterrada en el Cementerio del Calvario, en Queens.
Durante mucho tiempo, su tumba no tenía una lápida. Sin embargo, en agosto de 2006, su tumba fue identificada. El 11 de octubre de 2008, se realizó una ceremonia para inaugurar un marcador en su tumba. Es una cruz celta hecha de piedra caliza azul irlandesa.
¿Hubo otra Annie Moore?
Por un tiempo, se pensó que la Annie Moore de Isla Ellis había fallecido en Fort Worth, Texas. Pero investigaciones posteriores demostraron que esa Annie Moore había nacido en Illinois, no en Irlanda. Así se confirmó la verdadera historia de la Annie Moore que llegó a Isla Ellis.
El impacto y recuerdo de Anna Moore
La historia de Anna Moore ha inspirado a muchas personas y ha sido recordada de varias maneras:
- El Instituto Cultural Irlandés estadounidense entrega cada año los Premios Annie Moore. Estos premios reconocen a personas que han hecho contribuciones importantes a la comunidad y al legado irlandés o irlandés-estadounidense.
- La canción Isle of Hope, Isle of Tears cuenta la historia de Anna Moore. Fue escrita por Brendan Graham después de visitar la Isla Ellis. Muchos artistas, como Ronan Tynan y Celtic Woman, han interpretado esta canción.
- Hay dos estatuas de Anna Moore, creadas por la escultora Jeanne Rynhart. Una está en el Centro del Patrimonio de Cobh (antes Queenstown), que fue su puerto de partida en Irlanda. La otra se encuentra en la Isla Ellis, su puerto de llegada. Estas estatuas representan a los millones de inmigrantes que pasaron por Isla Ellis buscando una vida mejor.
- Un programa de computadora llamado Annie lleva su nombre. Fue desarrollado en el Instituto Politécnico de Worcester en Massachusetts, la Universidad de Lund en Suecia y la Universidad de Oxford en Gran Bretaña. Este programa ayuda a asignar a personas que buscan refugio a nuevos hogares.
Galería de imágenes
-
Estatua de Annie Moore y sus hermanos en el muelle de Cobh (Irlanda).
Véase también
En inglés: Annie Moore (immigrant) Facts for Kids