robot de la enciclopedia para niños

Anna Antoinette Weber-van Bosse para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Anna Antoinette Weber-van Bosse
Anna Antoinette Weber-van Bosse.jpg
Su foto, c. 1930
Información personal
Nombre de nacimiento Anna Antoinette van Bosse
Nacimiento 1852
Ámsterdam (Países Bajos)
Fallecimiento 1942, 90 años
Eerbeek (Países Bajos)
Nacionalidad neerlandesa
Familia
Cónyuge
  • Wilhem Ferdinand Willink van Collen (1871-1878)
  • Max Wilhelm Carl Weber (1888-1937)
Educación
Educada en Universidad de Ámsterdam
Información profesional
Área botánica, algóloga
Abreviatura en botánica Weber-van Bosse
Distinciones
  • Caballero de la Orden de Orange-Nassau

Anna Antoinette Weber-van Bosse (nacida en Ámsterdam el 27 de marzo de 1852 y fallecida en Eerbeek el 29 de octubre de 1942) fue una destacada científica de los Países Bajos. Se especializó en botánica, que es el estudio de las plantas, y fue una experta en algas, por lo que se le conoce como algóloga.

¿Quién fue Anna Antoinette Weber-van Bosse?

Anna Antoinette Weber-van Bosse fue una pionera en el estudio de las plantas marinas. Su trabajo ayudó a entender mejor la vida en los océanos. A lo largo de su vida, realizó importantes viajes de investigación. Estos viajes la llevaron a descubrir y clasificar muchas especies de algas.

Sus primeros años y pasión por la ciencia

Anna Antoinette van Bosse nació en una época donde no era común que las mujeres estudiaran ciencia. Sin embargo, ella mostró un gran interés por el mundo natural desde joven. Se casó dos veces; su segundo esposo fue Max Carl Wilhelm Weber, un zoólogo (experto en animales). Juntos, compartieron su pasión por la investigación científica.

Explorando el mundo submarino: Las expediciones

Anna Antoinette Weber-van Bosse es famosa por su participación en varias expediciones científicas. Estas expediciones la llevaron a lugares lejanos. Su objetivo principal era estudiar las algas, especialmente las que crecen en los arrecifes de coral.

La famosa Expedición Siboga

Una de sus expediciones más importantes fue la "Expedición Siboga". Esta expedición se realizó entre 1899 y 1900. Fue organizada por su esposo, Max Weber. Durante este viaje, Anna Antoinette se dedicó a investigar las algas coralinas. Estas algas son muy especiales porque ayudan a formar los arrecifes de coral. Su trabajo en esta expedición fue fundamental para la botánica marina.

Contribuciones y publicaciones

Gracias a sus investigaciones, Anna Antoinette Weber-van Bosse publicó varios libros y artículos científicos. En ellos, describió las nuevas especies de algas que descubrió. Sus publicaciones son muy valiosas para los científicos de hoy. Uno de sus trabajos importantes fue "Liste des algues du Siboga" (Lista de las algas del Siboga), donde detalló los hallazgos de la expedición.

  • La abreviatura «Weber-van Bosse» se emplea para indicar a Anna Antoinette Weber-van Bosse como autoridad en la descripción y clasificación científica de los vegetales.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Anna Weber-van Bosse Facts for Kids

kids search engine
Anna Antoinette Weber-van Bosse para Niños. Enciclopedia Kiddle.