robot de la enciclopedia para niños

Angela Borgia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ángela Borgia
Señora de Sassuolo
Información personal
Nacimiento c. 1486,
Roma,
Italia
Fallecimiento c. 1520 a 1522
Sassuolo,
Italia
Sepultura Convento de San José, en Sassuolo, Italia
Familia
Dinastía Casa de Borja o Borgia
Padre Guillem-Ramón de Borja y Sanoguera
Madre Isabel de Montcada
Consorte Alessandro Pio di Savoia, señor de Sassuolo
Hijos Véase Matrimonio y descendencia

Ángela Borgia o Ángela de Borja (nacida en Roma alrededor de 1486 y fallecida en Sassuolo entre 1520 y 1522) fue una importante figura de la nobleza italiana. Fue señora de Sassuolo y miembro de la famosa Casa de Borja. Sus padres fueron Guillem-Ramón de Borja y Sanoguera e Isabel de Montcada. Su padre trabajó en Roma al servicio del papa Alejandro VI, quien era tío de Ángela.

¿Quién fue Ángela Borgia?

Ángela Borgia fue una mujer notable de su tiempo, conocida por su belleza y su cercanía con su prima Lucrecia Borgia. A menudo se confunde con otras personas que tenían el mismo nombre en la familia Borja, pero ella es la Ángela que acompañó a Lucrecia a Ferrara y se casó con Alessandro Pio di Savoia.

La juventud de Ángela en Roma y Ferrara

Durante su juventud, Ángela vivió en Roma junto a su prima Lucrecia Borgia. Cuando Lucrecia se casó con Alfonso I d'Este, Ángela la acompañó a Ferrara. Allí, Ángela se convirtió en la amiga más cercana y confidente de Lucrecia, compartiendo sus secretos y siendo su asistente preferida.

Una mujer admirada por su belleza y encanto

Ángela Borgia era considerada una mujer muy hermosa, elegante y con una personalidad encantadora. Su belleza y carisma fueron tan grandes que inspiró a varios escritores importantes de la época.

  • El poeta Diomede Guidalotti le dedicó dos sonetos.
  • Incluso el famoso Ariosto la mencionó en el último canto de su obra Orlando furioso.
  • Pietro Bembo, otro escritor, la describió como "un ángel que puede rezar por mí".

En 1504, Pietro Bembo se refirió a ella como "su cara y valerosa Madona Ángela Borgia" en la dedicatoria de su libro Gli asolani a Lucrecia Borgia.

Un conflicto por su afecto: La rivalidad de los hermanos d'Este

Mientras Ángela estaba en Ferrara, su belleza atrajo la atención de dos hermanos de la familia d'Este: el cardenal Hipólito de Este y Giulio d'Este. Estos hermanos ya tenían problemas entre ellos, y la situación empeoró cuando ambos se enamoraron de Ángela.

El origen de la disputa

Hipólito y Giulio comenzaron a competir por el amor de Ángela. Ella prefería a Giulio y un día llegó a decir públicamente que los ojos de Giulio valían más que todo el cardenal. Esto enfureció mucho a Hipólito.

El trágico desenlace de la rivalidad

En noviembre de 1505, los dos hermanos se encontraron. Giulio estaba solo y fue atacado por orden del cardenal. Aunque no lograron matarlo, Giulio fue gravemente herido y perdió la vista de un ojo.

A partir de ese momento, Giulio planeó vengarse de Hipólito. Se unió a otro hermano, Fernando, quien quería quitarle el poder al duque. Sin embargo, su plan fue descubierto rápidamente. Todos los que los ayudaron fueron condenados a muerte, y a Giulio y Fernando se les cambió la pena por cadena perpetua.

Fueron encerrados en el Castillo de los Este en 1506. Fernando murió en prisión, pero Giulio sobrevivió hasta 1559, cuando fue liberado a los 81 años, después de 53 años de cautiverio.

Matrimonio y descendencia de Ángela Borgia

El 6 de diciembre de 1506, Ángela Borgia se casó con Alessandro Pio di Savoia, quien era el señor de Sassuolo. La boda fue una gran celebración en Ferrara, con bailes y obras de teatro durante el carnaval.

De este matrimonio, Ángela y Alessandro tuvieron varios hijos:

  • Gilberto (1508-1554), quien se casó con Elisabetta o Isabella, hija del cardenal Hipólito d'Este.
  • Camilla, quien se hizo monja en el convento de San Bernardino de Ferrara.
  • Eleonora, quien también se hizo monja en el convento de San Bernardino de Ferrara.
  • Alessandra, quien igualmente se hizo monja en el convento de San Bernardino de Ferrara.

El fallecimiento de Ángela Borgia

Ángela Borgia falleció en Sassuolo entre 1520 y 1522. Fue enterrada en el convento de San José de Sassuolo, junto a su esposo Alessandro, quien había fallecido en 1517.

Se dice que su suegra, Eleonora Bentivoglio, pudo haberla envenenado. En ese tiempo, Sassuolo estaba en ruinas debido a las constantes guerras y cambios de alianzas, en los que Ángela también estuvo involucrada.

En 1537, el hijo mayor de Ángela, Gilberto, mandó colocar una placa sencilla en memoria de sus padres en el convento de San José, aunque esa placa ya no existe.

¿Fue Ángela Borgia modelo de Leonardo da Vinci?

Archivo:Profile of a Young Fiancee - da Vinci
"Joven de Perfil con Vestido del Renacimiento" o "La Bella Princesa"

Algunos expertos creen que el famoso retrato conocido como "Joven de Perfil con Vestido del Renacimiento" o "La Bella Princesa" fue pintado por el gran maestro Leonardo da Vinci. Aunque se ha dicho que el perfil en el cuadro podría ser de Bianca Sforza, hija del Duque de Milán, Ludovico Sforza, otros expertos piensan que en realidad es un retrato de Ángela Borgia.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Angela Borgia Facts for Kids

kids search engine
Angela Borgia para Niños. Enciclopedia Kiddle.