robot de la enciclopedia para niños

Anexo:Patrimonio de la Humanidad en Yemen para niños

Enciclopedia para niños
Flag of UNESCO.svg Flag of Yemen.svg

Yemen es un país con una historia muy rica y paisajes naturales impresionantes. Por eso, la Unesco ha reconocido varios de sus lugares como Patrimonio de la Humanidad. Esto significa que son sitios muy especiales que deben ser protegidos para las futuras generaciones.

Lugares Protegidos por la UNESCO en Yemen

Yemen tiene actualmente cuatro lugares declarados como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Tres de ellos son bienes culturales, es decir, creaciones humanas con gran valor histórico y artístico. El cuarto es un bien natural, un lugar con una biodiversidad única.

¿Cuáles son las ciudades históricas de Yemen protegidas?

Yemen cuenta con tres ciudades antiguas que son Patrimonio Cultural de la Humanidad. Estas ciudades muestran cómo vivían y construían las personas hace muchos siglos.

Ciudad Vieja Amurallada de Shibam

Archivo:Shibam Wadi Hadhramaut Yemen
La Ciudad Vieja Amurallada de Shibam, conocida como el "Manhattan del desierto".

La Ciudad Vieja Amurallada de Shibam fue inscrita en 1982. Es un ejemplo increíble de planificación urbana vertical del siglo XVI. Sus edificios parecen torres que se elevan desde las rocas, por eso la llaman el "Manhattan del desierto". Lamentablemente, desde 2015, este sitio está en peligro, lo que significa que necesita protección urgente. Se encuentra en la Gobernación de Hadramaut.

Ciudad Vieja de Sana'a

Archivo:Sana
Las casas-torre de la Ciudad Vieja de Sana'a.

La Ciudad Vieja de Sana'a fue declarada Patrimonio en 1986. Esta ciudad, construida en un valle a 2.200 metros de altura, tiene más de 2.500 años. Fue un centro importante para la difusión del islam en los siglos VII y VIII. Sus 103 mezquitas, 14 baños públicos y 6.000 casas construidas antes del siglo XI son prueba de su esplendor. Las casas-torre de varios pisos, hechas de tierra, son muy características. También está en peligro desde 2015. Se localiza en la Gobernación de Sana'a.

Ciudad Histórica de Zabid

Archivo:Zabid flickr01
Vista de la Ciudad Histórica de Zabid.

La Ciudad Histórica de Zabid fue inscrita en 1993. Su arquitectura y diseño urbano son excepcionales. Zabid fue la capital de Yemen entre los siglos XIII y XV. Además, fue un centro de conocimiento muy importante en el mundo árabe y musulmán gracias a su universidad islámica. Este sitio está en peligro desde el año 2000. Se encuentra en la Gobernación de Al Hudaydah.

¿Qué maravilla natural de Yemen es Patrimonio de la Humanidad?

Además de sus ciudades históricas, Yemen tiene un tesoro natural reconocido mundialmente.

Archipiélago de Socotra

Archivo:Socotra dragon tree
El árbol de sangre de dragón, una especie única de Socotra.

El Archipiélago de Socotra fue declarado Patrimonio Natural en 2008. Este grupo de cuatro islas y dos islotes rocosos está en el Océano Índico, cerca del Cuerno de África. Es un lugar único por su increíble variedad de plantas y animales que no se encuentran en ninguna otra parte del mundo. Por ejemplo, el 37% de sus plantas, el 90% de sus reptiles y el 95% de sus caracoles terrestres son especies endémicas (solo viven allí). También es hogar de muchas aves y una rica vida marina con corales, peces y crustáceos. Su zona de protección es de 410.460 hectáreas. Se ubica en la Gobernación de Adén.

Anexo:Patrimonio de la Humanidad en Yemen está ubicado en Yemen
Ciudad vieja amurallada de Shibam
Ciudad histórica de Zabid
Localización del Patrimonio de la Humanidad en Yemen.

Lugares Candidatos a Patrimonio Mundial

La "Lista Indicativa" es como una lista de espera para los lugares que un país cree que merecen ser Patrimonio de la Humanidad. Es el primer paso antes de una candidatura oficial. Yemen actualizó su lista en 2002 con varios sitios importantes.

¿Qué sitios culturales y naturales ha propuesto Yemen?

Yemen ha propuesto varios lugares que combinan historia y naturaleza, esperando que la UNESCO los reconozca en el futuro.

  • Archivo:Ancient Ma'rib 01
    Sitio arqueológico de Marib.
  • Sitio arqueológico de Marib (Cultural, propuesto en 2002)
  • Archivo:Sa'dah 02
    Ciudad histórica de Sa'ada.
  • Ciudad histórica de Sa'ada (Cultural, propuesto en 2002)
  • Archivo:Thula city
    Ciudad histórica de Thula.
  • Ciudad histórica de Thula (Cultural, propuesto en 2002)
  • Archivo:3amiriya school2
    La Madraza Amiriya en Rada.
  • La Madraza Amiriya en Rada (Cultural, propuesto en 2002)
  • Archivo:Jibla 01
    Jibla y sus alrededores.
  • Jibla y sus alrededores (Cultural, propuesto en 2002)
  • Archivo:Hababa, Haraz Mountains, Yemen (4324877203)
    Jabal Haraz.
  • Jabal Haraz (Mixto, propuesto en 2002)
  • Archivo:Falta imagen UNESCO Material (ancho)
    Jabal Bura.
  • Jabal Bura (Mixto, propuesto en 2002)
  • Archivo:BirAli Crater
    Área costera de Balhaf/Burum.
  • Área costera de Balhaf/Burum (Mixto, propuesto en 2002)
  • Archivo:Falta imagen UNESCO Material (ancho)
    El área de Hawf.
  • El área de Hawf (Natural, propuesto en 2002)
  • Archivo:Falta imagen UNESCO Material (ancho)
    Área costera de Sharma/Jethmun.
  • Área costera de Sharma/Jethmun (Natural, propuesto en 2002)

¿Qué sitios fueron considerados anteriormente?

Algunos sitios estuvieron en la lista indicativa de Yemen, pero luego fueron retirados o no fueron aceptados por la UNESCO.

  • Archivo:Barakisk flickr01
    Ciudad antigua de Baraqish.
  • Ciudad antigua de Baraqish (Cultural, 1989–1996)
  • Archivo:The castle above Taiz (8683935588)
    Mezquita de Ashrafiya en Taiz.
  • Mezquita de Ashrafiya y los alrededores en Taiz (Cultural, 1989–1996)
  • Archivo:Falta imagen UNESCO Material (ancho)
    Sitio de Naynoune Al`Hada.
  • Sitio de Naynoune Al`Hada (Cultural, 1989–1996)

Patrimonio Cultural Inmaterial

Además de los lugares físicos, la UNESCO también protege el "Patrimonio Cultural Inmaterial". Esto se refiere a tradiciones, expresiones, conocimientos y habilidades que se transmiten de generación en generación.

¿Qué tradición musical de Yemen es Patrimonio Inmaterial?

Yemen tiene una tradición musical muy especial reconocida por la UNESCO.

El Canto de Sana'a

Archivo:Falta imagen UNESCO Inmaterial (alto)
El canto de Sana'a es una tradición musical muy antigua.

El canto de Sana'a es una forma de música tradicional de Yemen. Fue inscrito en la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial en 2008, aunque ya había sido reconocido en 2003. Este canto es parte de muchas ceremonias y reuniones sociales, como las noches de bodas o los encuentros diarios entre amigos.

Los cantos son interpretados por un solista, acompañado por dos instrumentos antiguos: el qanbus (un tipo de laúd yemenita) y el sahn nuhasi, que es una bandeja de cobre que se golpea suavemente. Hay muchos tipos de melodías, y el talento del cantante se ve en cómo embellece la música y transmite el significado de las letras. Estas canciones también pueden acompañar bailes tradicionales. Las letras son poemas antiguos, llenos de emoción y juegos de palabras. Aunque se asocian con la capital, Sana'a, son populares en todo el país.

A pesar de que los yemenitas están orgullosos de esta tradición, la cantidad de personas que asisten a los conciertos ha disminuido. Los músicos jóvenes a menudo solo conocen algunas canciones y prefieren tocar música más moderna. Solo algunos músicos mayores han logrado mantener viva toda la tradición del canto de Sana'a.

Véase también Lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

Véase también

Kids robot.svg En inglés: List of World Heritage Sites in the Arab states Facts for Kids

kids search engine
Anexo:Patrimonio de la Humanidad en Yemen para Niños. Enciclopedia Kiddle.