robot de la enciclopedia para niños

Anexo:Patrimonio de la Humanidad en Tayikistán para niños

Enciclopedia para niños

Tayikistán es un país de Asia Central que tiene lugares muy especiales reconocidos por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad. Estos sitios son importantes para todo el mundo, ya sea por su historia, su cultura o su increíble naturaleza.

Lugares especiales de Tayikistán: Patrimonio de la Humanidad

La Unesco es una organización que ayuda a proteger y conservar lugares y tradiciones importantes en todo el planeta. Cuando un sitio es declarado Patrimonio de la Humanidad, significa que tiene un valor único y debe ser cuidado para las futuras generaciones. Tayikistán tiene dos lugares inscritos en esta lista.

Sitio protourbano de Sarazm: Un viaje al pasado

El Sitio protourbano de Sarazm es un lugar arqueológico muy antiguo, declarado Patrimonio Cultural en 2010. Se encuentra en la Provincia de Sughd.

Sarazm significa "el comienzo de la tierra". Aquí se han encontrado restos de asentamientos humanos que vivieron hace miles de años, desde el año 4000 hasta el 2000 antes de Cristo. Es uno de los asentamientos más antiguos de Asia Central.

Este lugar era especial porque estaba entre montañas, ideales para los pastores, y un gran valle, perfecto para la agricultura. Sarazm también fue un centro importante para el intercambio de objetos y culturas entre diferentes regiones de Asia.

Archivo:Sarazm,area11-1
Sitio protourbano de Sarazm.

Parque nacional Tayiko – Cordillera del Pamir: Gigantes de la naturaleza

El Parque nacional Tayiko – Cordillera del Pamir es un impresionante lugar natural, declarado Patrimonio Natural en 2013. Está en la Provincia de Alto Badajshán.

Este parque es enorme, con más de 2.5 millones de hectáreas, y se encuentra en el centro de las montañas más altas de Eurasia, conocidas como el "Nudo del Pamir". Aquí encontrarás altiplanos en el este y montañas muy empinadas en el oeste, algunas de más de 7.000 metros de altura.

El clima en el parque es extremo, con grandes cambios de temperatura. Hay 170 ríos, más de 400 lagos y 1.085 glaciares, incluyendo uno de los más largos fuera de las regiones polares. En este lugar viven animales raros y en peligro, como el carnero de Marco Polo, el leopardo de las nieves y la cabra montesa siberiana.

Archivo:Pamir Mountains, Tajikistan, 06-04-2008
Cordillera del Pamir.

Lugares propuestos para el futuro: Lista indicativa

Además de los sitios ya reconocidos, Tayikistán tiene una "lista indicativa". Estos son lugares que el país ha propuesto a la Unesco para que sean considerados en el futuro como Patrimonio de la Humanidad.

Algunos de estos sitios culturales y naturales incluyen:

  • Mausoleos antiguos como el de "Amir Khamza Khasti Podshoh" y "Khoja Mashkhad".
  • Ruinas de ciudades antiguas como Takhti-Sangin y Panjakent.
  • El Claustro budista de Ajina-Tepa.
  • El Palacio del gobernador de Khulbuk.
  • Las impresionantes Montes Fann.
  • Varias reservas naturales como Tigrovaya Balka y la Reserva estatal de Zorkul.
  • Sitios relacionados con la famosa Ruta de la Seda en Tayikistán.

Tradiciones vivas: Patrimonio cultural inmaterial

Tayikistán también tiene tradiciones y expresiones culturales que son muy importantes y han sido reconocidas como Patrimonio Cultural Inmaterial. Esto significa que son prácticas, conocimientos y habilidades que se transmiten de generación en generación.

La música shashmaqom: Melodías ancestrales

La música shashmaqom es una tradición musical muy antigua, inscrita en 2008. Es una mezcla de canto e instrumentos, con melodías y ritmos especiales, y poesía. Se interpreta con instrumentos como laúdes, vihuelas, tambores y flautas.

Esta música tiene más de diez siglos de historia y se desarrolló en ciudades de Asia Central. El shashmaqom, que significa "seis maqams", es un sistema musical complejo que requiere mucha práctica. Los músicos aprenden de sus maestros, manteniendo viva esta tradición.

Archivo:Joueur de dutar ouzbek
Músico tocando un dutar, instrumento usado en el shashmaqom.

El Novruz: Celebrando el Año Nuevo

El Novruz es una festividad del Año Nuevo que se celebra el 21 de marzo en muchos países, incluyendo Tayikistán. Fue inscrito en 2009 y extendido en 2016.

Durante el Novruz, las personas celebran la prosperidad y el renuevo de la vida. Las familias se reúnen para comer, visten ropa nueva y visitan a sus vecinos y parientes. También se hacen regalos, especialmente a los niños. Hay espectáculos de música y danza, ritos con agua y fuego, y deportes tradicionales. Esta festividad ayuda a fomentar la diversidad cultural y la solidaridad entre las comunidades.

Archivo:Navruz table in Tajikistan
Mesa preparada para la celebración del Novruz en Tayikistán.

El oshi palav: Un plato con historia

El oshi palav es un plato tradicional de pilaf (arroz con otros ingredientes) que es muy importante en la cultura de Tayikistán. Fue inscrito en 2016.

Este plato es considerado el "rey de los platos" y tiene hasta 200 variantes. Se prepara con arroz, verduras, carne y especias. La preparación del oshi palav es una práctica social donde hombres y mujeres se reúnen, a veces con música y canciones.

Los conocimientos para preparar este plato se transmiten de generación en generación en las familias o de maestros a aprendices en escuelas de cocina. Es una tradición que une a las personas y es parte fundamental de su patrimonio cultural.

Archivo:Oshi palov tajik
El plato tradicional oshi palav.

Véase también Lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: List of World Heritage Sites in Northern and Central Asia Facts for Kids

kids search engine
Anexo:Patrimonio de la Humanidad en Tayikistán para Niños. Enciclopedia Kiddle.