Anexo:Abierto de Estados Unidos 2010 (dobles femenino) para niños
Abierto de Estados Unidos 2010 | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Campeonas: | ![]() ![]() |
||||||||||
Subcampeonas: | ![]() ![]() |
||||||||||
Final: | 2–6, 6–4, 7–6(4) | ||||||||||
Modalidades | |||||||||||
Individuales | masculinos | femeninas | chicos | chicas | |||||||
Dobles | masculinos | femeninas | mixtos | chicos | chicas |
El Abierto de Estados Unidos de 2010 fue un emocionante torneo de tenis. Se celebró en la ciudad de Nueva York. Este artículo se enfoca en la competencia de dobles femeninos. En esta modalidad, dos jugadoras forman un equipo. El objetivo es ganar puntos y avanzar en el torneo.
Las campeonas de dobles femeninos fueron Vania King de Estados Unidos y Yaroslava Shvedova de Kazajistán. Ellas demostraron un gran trabajo en equipo. Las subcampeonas fueron Liezel Huber de Estados Unidos y Nadia Petrova de Rusia. La final fue un partido muy reñido. El marcador final fue 2–6, 6–4, 7–6(4) a favor de King y Shvedova.
Contenido
Abierto de Estados Unidos 2010: Dobles Femeninos
El torneo de dobles femeninos del Abierto de Estados Unidos de 2010 fue muy competitivo. Participaron muchas de las mejores parejas del mundo. Los partidos se jugaron en canchas duras. Este tipo de superficie es rápida y hace que la pelota rebote alto.
¿Qué son las Cabezas de Serie?
En el tenis, las "cabezas de serie" son las parejas o jugadores más fuertes. Se les asigna un número para que no se enfrenten entre sí en las primeras rondas. Esto ayuda a que los mejores equipos lleguen a las etapas finales. Así, el torneo es más emocionante. En este torneo, hubo 16 parejas cabeza de serie.
- #1: Gisela Dulko (Argentina) / Flavia Pennetta (Italia) - Llegaron a cuartos de final.
- #2: Liezel Huber (Estados Unidos) / Nadia Petrova (Rusia) - Fueron las subcampeonas.
- #3: Nuria Llagostera Vives (España) / María José Martínez Sánchez (España) - Cayeron en primera ronda.
- #4: Květa Peschke (República Checa) / Katarina Srebotnik (Eslovenia) - Llegaron a tercera ronda.
- #5: Lisa Raymond (Estados Unidos) / Rennae Stubbs (Australia) - Llegaron a cuartos de final.
- #6: Vania King (Estados Unidos) / Yaroslava Shvedova (Kazajistán) - ¡Las campeonas!
- #7: Chan Yung-jan (China Taipéi) / Zheng Jie (China) - Llegaron a semifinales.
- #8: Anabel Medina Garrigues (España) / Yan Zi (China) - Cayeron en segunda ronda.
- #9: Cara Black (Zimbabue) / Anastasia Rodionova (Australia) - Llegaron a semifinales.
- #10: Maria Kirilenko (Rusia) / Agnieszka Radwańska (Polonia) - Llegaron a tercera ronda.
- #11: Alisa Kleybanova (Rusia) / Yekaterina Makarova (Rusia) - Cayeron en segunda ronda.
- #12: Iveta Benešová (República Checa) / Barbora Záhlavová-Strýcová (República Checa) - Llegaron a tercera ronda.
- #13: Monica Niculescu (Rumanía) / Shahar Pe'er (Israel) - Llegaron a tercera ronda.
- #14: Yelena Vesnina (Rusia) / Vera Zvonareva (Rusia) - Llegaron a cuartos de final.
- #15: Bethanie Mattek-Sands (Estados Unidos) / Meghann Shaughnessy (Estados Unidos) - Llegaron a cuartos de final.
- #16: Hsieh Su-wei (China Taipéi) / Peng Shuai (China) - Cayeron en segunda ronda.
El Camino a la Final
El torneo se desarrolló en varias etapas. Cada pareja debía ganar sus partidos para avanzar. Los equipos se enfrentaban en rondas eliminatorias. Esto significa que si perdían un partido, quedaban fuera de la competencia.
Cuartos de Final
En los cuartos de final, las ocho mejores parejas se enfrentaron. Los partidos fueron muy intensos.
- Vania King y Yaroslava Shvedova (sembradas #6) le ganaron a Gisela Dulko y Flavia Pennetta (sembradas #1).
- Cara Black y Anastasia Rodionova (sembradas #9) vencieron a Yelena Vesnina y Vera Zvonareva (sembradas #14).
- Chan Yung-jan y Zheng Jie (sembradas #7) derrotaron a Bethanie Mattek-Sands y Meghann Shaughnessy (sembradas #15).
- Liezel Huber y Nadia Petrova (sembradas #2) superaron a Lisa Raymond y Rennae Stubbs (sembradas #5).
Semifinales
Las semifinales enfrentaron a las cuatro parejas más fuertes.
- King y Shvedova (sembradas #6) se impusieron a Black y Rodionova (sembradas #9).
- Huber y Petrova (sembradas #2) ganaron contra Chan y Zheng (sembradas #7).
La Gran Final
La final fue un partido memorable. Vania King y Yaroslava Shvedova se enfrentaron a Liezel Huber y Nadia Petrova. King y Shvedova ganaron en tres sets. El marcador fue 2–6, 6–4, 7–6(4). Fue una victoria emocionante para la pareja campeona.
Glosario de Tenis
Para entender mejor el sorteo, aquí tienes algunos términos:
- Q = Clasificador (Qualifier): Jugadores que ganan partidos en una ronda previa para entrar al torneo principal.
- WC = Comodín (Wild Card): Jugadores que reciben una invitación especial para participar, aunque su ranking no sea lo suficientemente alto.
- LL = Perdedor con suerte (Lucky Loser): Un jugador que pierde en la ronda de clasificación, pero entra al torneo principal porque otro jugador se retira.
- r = retirado: Indica que un jugador o pareja se retiró del partido antes de terminarlo.