robot de la enciclopedia para niños

Andrés de Li para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Andrés de Li
Información personal
Nacimiento Siglo XV
Zaragoza (España)
Fallecimiento Siglo XVI
Nacionalidad Española

Andrés de Li o de Helí fue un importante matemático y escritor español que vivió entre los siglos XV y XVI. Nació en Zaragoza, España, a mediados del siglo XV y se cree que falleció después del año 1521.

¿Quién fue Andrés de Li?

Se sabe muy poco sobre la vida personal de Andrés de Li. En una edición de 1495 de su obra Repertorio de los tiempos, se le menciona como "ciudadano de Zaragoza". Otros historiadores lo describen como una persona muy dedicada a sus estudios y a su fe.

¿Qué actividades realizaba Andrés de Li?

Andrés de Li fue parte de un grupo de pensadores y escritores que se reunían con el editor Pablo Hurus. Entre ellos estaban Gauberte Fabricio de Vagad, Gonzalo García de Santa María y Martín García. También se sabe que en el año 1478, Andrés de Li trabajaba como comerciante.

¿Tuvo Andrés de Li algún problema en su vida?

Sí, Andrés de Li tuvo un momento difícil en su vida. En 1490, fue encarcelado por un tiempo. Después de esta experiencia, se dedicó a escribir obras que hablaban sobre la fe y la paciencia.

¿Cuáles fueron las obras más importantes de Andrés de Li?

Andrés de Li escribió varias obras importantes, especialmente después de su tiempo en prisión. Sus escritos reflejan su interés en temas religiosos y científicos.

Obras destacadas de Andrés de Li

  • Thesoro de la Pasión Sacratísima de nuestro Redemptor Jesu-Christo (1494): Este libro fue dedicado a los Reyes Católicos, que eran los monarcas de España en esa época.
  • Summa de la Pasciencia (1505): Esta obra fue dedicada a la princesa Isabel de Castilla y Aragón, quien era hija de los Reyes Católicos. Más tarde, este libro se publicó junto con los Proverbios del famoso filósofo Séneca.
  • También escribió una Vida de San Gerónimo y Santa Paula, que fue publicada en su tiempo.

¿Qué es el Repertorio de los tiempos?

Andrés de Li tenía un gran interés en el estudio de los astros y el calendario. Por eso, se relacionó con importantes científicos de su época. Uno de ellos fue Bernardo de Granollach, un astrónomo de Barcelona, autor de un libro llamado Lunario.

Li también estuvo en contacto con profesores de la Universidad de Salamanca, como Sancho de Salaya, experto en astronomía, y Abraham Zacuto, un matemático y astrónomo. Con la ayuda de Salaya, Andrés de Li amplió y mejoró la obra de Granollach, creando su propio libro: el Repertorio de los tiempos (1492).

Este Repertorio de los tiempos es una mezcla interesante de conocimientos sobre astronomía (el estudio de los cuerpos celestes) y el calendario. Es un libro que combina la ciencia con ideas sobre cómo el tiempo y los astros influyen en la vida.

¿Cuándo se publicó el Repertorio de los tiempos?

La primera edición del Repertorio se publicó en 1531 en Burgos. Incluía el Lunario de Granollach con datos para los años 1531 a 1550. Se volvió a publicar en Zaragoza en 1534. Una tercera edición apareció en Toledo en 1546, a la que Sancho Salaya añadió más información. Este libro fue tan importante que se siguió editando incluso en 1977, con nuevas correcciones y añadidos.

Galería de imágenes

kids search engine
Andrés de Li para Niños. Enciclopedia Kiddle.