robot de la enciclopedia para niños

André Arjonas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
André Arjonas
Andrés Arjona Guillén
Información personal
Nacimiento 30 de noviembre de 1885, hace 139 años
Bandera de la provincia de Málaga Antequera, Málaga
EspañaBandera de España España
Fallecimiento 1970, a los 85 años, hace 55 años
Porto Alegre
Residencia Brasil desde 1893
Nacionalidad  Brasil
Información profesional
Área escultura, arquitectura

Andrés Arjona Guillén, conocido como André Arjonas, fue un talentoso escultor y arquitecto. Nació en Antequera, una ciudad en la provincia de Málaga, España, el 30 de noviembre de 1885. Falleció en Porto Alegre, Brasil, en 1970, a la edad de 85 años.

Archivo:Capela do Divino Espírito Santo
Capilla del Divino Espírito Santo, en Porto Alegre.

La vida de André Arjonas: de España a Brasil

André Arjonas se mudó a Brasil con su padre en 1893, cuando tenía solo ocho años. Primero se establecieron en Sao Paulo. Luego, en 1899, se trasladaron a Porto Alegre, una ciudad donde André vivió el resto de su vida.

¿Cómo aprendió André Arjonas a esculpir?

André Arjonas comenzó su formación artística aprendiendo dibujo con José Lopes Silva. En 1901, se unió al taller de escultura de Jacob Aloys Friedrichs. Allí, se convirtió en alumno de José Martínez, quien le enseñó mucho sobre el arte de la escultura.

Las obras más importantes de André Arjonas

André Arjonas creó muchos proyectos importantes. Diseñó templos y dirigió la construcción de numerosos monumentos, esculturas y altares. Sus obras se pueden encontrar tanto en la capital, Porto Alegre, como en otras ciudades de Rio Grande do Sul.

¿Qué obras famosas hizo en Porto Alegre?

Entre sus trabajos más destacados en Porto Alegre se encuentran:

  • El altar mayor de la Catedral Metropolitana de Porto Alegre.
  • El diseño de la Capilla del Espíritu Santo, incluyendo su altar y varias estatuas, como una hermosa figura de San Expedito.
  • Un gran crucifijo que cuelga del techo en la Iglesia San José.

¿Por qué algunas de sus obras no tienen firma?

André Arjonas era un escultor que trabajaba el mármol. Él consideraba su trabajo como el de un obrero y no siempre firmaba sus creaciones. Creía que el valor estaba en la obra misma, no en la fama del artista.

¿Dónde se pueden ver sus esculturas hoy?

Muchas de sus esculturas se encuentran en el cementerio de la Santa Casa de Misericordia. Estas obras fueron identificadas con la ayuda de su hijo, Mario Arjonas, cuando un grupo de investigadores de la PUCRS, liderado por el profesor Harri Bellomo, las estudió.

Archivo:Praça Otávio Rocha
Busto de Otávio Rocha, en la Praça Otávio Rocha de Porto Alegre.

También es el autor del busto de Otávio Rocha, una escultura de bronce que se encuentra en la plaza de Porto Alegre que lleva su nombre.

Galería de imágenes

kids search engine
André Arjonas para Niños. Enciclopedia Kiddle.