Andrei Kivilev para niños
Datos para niños Andrei Kivilev |
||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos personales | ||||||
Nombre completo | Андрей Кивилев | |||||
Nacimiento | Taldykorgan 20 de septiembre de 1973 |
|||||
País | ![]() |
|||||
Nacionalidad(es) | Kazaja | |||||
Fallecimiento | Saint-Etienne 12 de marzo de 2003 |
|||||
Carrera deportiva | ||||||
Deporte | Ciclismo | |||||
Disciplina | Carretera | |||||
Equipo | Fallecido | |||||
Trayectoria | ||||||
|
||||||
Andrei Kivilev (nacido en Taldykorgan, Kazajistán, el 20 de septiembre de 1973 y fallecido en Saint-Etienne, Francia, el 12 de marzo de 2003) fue un ciclista profesional. Compitió en el ciclismo de carretera desde 1998 hasta 2003.
Andrei Kivilev es recordado por su talento en las carreras de ciclismo. Su carrera tuvo un impacto importante en la seguridad de los ciclistas en todo el mundo.
Contenido
Andrei Kivilev: Un Ciclista con Historia
¿Quién fue Andrei Kivilev?
Andrei Kivilev nació en Kazajistán en 1973. Desde joven, mostró un gran interés por el ciclismo. Se convirtió en ciclista profesional en 1998. Durante su carrera, formó parte de equipos importantes como Festina-Lotus, AG2R Prévoyance y Cofidis.
Sus Logros en el Ciclismo
Andrei Kivilev tuvo varios logros destacados en su carrera. Uno de los más importantes fue su participación en el Tour de Francia 2001. En esa competencia, logró un impresionante cuarto lugar en la clasificación general. Esto fue posible gracias a una larga escapada en una de las etapas. Una escapada es cuando uno o varios ciclistas se adelantan al grupo principal.
Además del Tour de Francia, Andrei también ganó otras carreras. En 2001, se llevó la victoria en la Ruta del Sur. También ganó una etapa en la carrera Dauphiné Libéré. Estos triunfos demostraron su habilidad y resistencia como ciclista.
Un Cambio Importante para la Seguridad
El 12 de marzo de 2003, Andrei Kivilev tuvo un accidente durante la segunda etapa de la carrera París-Niza. Lamentablemente, debido a las lesiones de esa caída, falleció al día siguiente en el hospital de Saint-Étienne.
En ese momento, no era obligatorio que los ciclistas profesionales usaran casco protector. Muchos ciclistas usaban solo una cinta o un pañuelo en la cabeza. Andrei no llevaba casco cuando sufrió su accidente.
¿Por qué se hizo obligatorio el casco?
El triste suceso de Andrei Kivilev llevó a un cambio muy importante en el mundo del ciclismo. La Unión Ciclista Internacional (UCI), que es la organización que regula el ciclismo, decidió hacer obligatorio el uso del casco.
Al principio, la regla permitía no usar casco en la última subida de las etapas con final en alto. Sin embargo, poco después, el casco se volvió obligatorio durante toda la carrera. Esta medida se tomó para proteger a los ciclistas y evitar accidentes graves. Gracias a Andrei Kivilev, la seguridad en el ciclismo profesional mejoró significativamente.
Palmarés de Andrei Kivilev
2001
- Ruta del Sur
- 1 etapa de la Dauphiné Libéré