robot de la enciclopedia para niños

Andrés de San Miguel para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fray Andrés de San Miguel
Información personal
Nacimiento 1577
Bandera de España Medina Sidonia, España
Fallecimiento 1644
Flag of Cross of Burgundy.svg San Andrés de Salvatierra, Guanajuato, Nueva España
Información profesional
Ocupación Arquitecto
Obras notables Colegio carmelita de San Ángel

Andrés de Segura de la Alcuña (nacido en Medina Sidonia, España en 1577 y fallecido en San Andrés de Salvatierra, Guanajuato, en el territorio de la Nueva España, en 1644), fue conocido como Fray Andrés de San Miguel. Fue un fraile de la orden carmelita, y también un talentoso marinero, arquitecto, ingeniero hidráulico, matemático y autor de varios libros especializados.

Fray Andrés de San Miguel: Un Arquitecto y Sabio del Siglo XVII

Fray Andrés de San Miguel fue una figura muy importante en la arquitectura y la ingeniería de su tiempo. Su vida estuvo llena de aventuras y dedicación al conocimiento.

Sus Primeros Años y un Viaje Inolvidable

En 1594, Andrés de Segura llegó a la Nueva España (lo que hoy es México) a bordo de un gran barco llamado Santa María de la Merced. Años después, cuando regresaba a España, una fuerte tormenta hizo que su barco naufragara.

Andrés de Segura y parte de la tripulación lograron salvarse en una pequeña embarcación improvisada. Después de doce días en el mar, llegaron a las costas de la Florida. Durante este peligroso viaje, Andrés hizo una promesa: si se salvaba, entraría a la orden del Carmen.

Después de pasar un tiempo en la armada, regresó a la Nueva España en 1598. Allí cumplió su promesa y se unió al convento del Carmen en la ciudad de Puebla de los Ángeles. Fue en ese momento cuando recibió el nombre de Fray Andrés de San Miguel.

Una Vida Dedicada a la Construcción y el Conocimiento

El resto de su vida, Fray Andrés de San Miguel se dedicó a estudiar arquitectura. También se encargó de construir muchos conventos para su orden. Se destacó como un gran arquitecto e ingeniero hidráulico.

Dejó escritos importantes sobre todo el arte de la arquitectura de su época. Es el único arquitecto de su siglo del que se conservan estos valiosos documentos. Era un hombre muy culto y escribió sobre muchos temas.

Entre sus escritos se encuentran textos sobre bóvedas (techos curvos), mecánica, bombas de agua (basadas en sus experiencias en barcos) y acueductos. También escribió sobre vitrales, jardinería, arqueología y astronomía. Un tratado especial que escribió fue sobre carpintería mudéjar, que es un estilo que mezcla el arte cristiano y el islámico. En este tratado, mostró su interés en el diseño y la decoración de artesonados (techos de madera con figuras geométricas).

Sus Grandes Proyectos de Ingeniería y Arquitectura

Entre 1629 y 1632, Fray Andrés construyó un puente sobre el río Lerma. Este puente era parte del camino que conectaba la Ciudad de México con Toluca. También diseñó y dirigió la construcción del primer convento carmelita en el Desierto de los Leones. El convento que existe hoy allí fue construido más tarde por otro arquitecto.

Además, Fray Andrés construyó los conventos de Santiago de Querétaro y San Andrés de Salvatierra. Su obra más importante fue el colegio de San Ángel. A estos edificios les añadió acueductos y sistemas de agua muy avanzados.

Un Experto en Agua: La Ingeniería Hidráulica

Gracias a sus conocimientos en ingeniería hidráulica (el estudio de cómo mover y controlar el agua), Fray Andrés diseñó el impresionante aljibe (un depósito de agua) del convento de San Ángel. Una parte de este aljibe aún se puede ver en la casa de cultura Jaime Sabines.

Su gran habilidad con el agua fue reconocida cuando el virrey (el representante del rey en la Nueva España) le pidió que corrigiera un gran canal de desagüe de la Ciudad de México. Este canal había sido construido por Enrico Martínez. Años antes, Fray Andrés había criticado los errores de esa obra, que causaron una gran inundación en 1629.

Su última obra fue el convento de Salvatierra, donde falleció en 1644.

Obras Importantes de Fray Andrés

Aquí te presentamos algunas de las obras más destacadas que Fray Andrés de San Miguel construyó o diseñó:

Galería de imágenes

kids search engine
Andrés de San Miguel para Niños. Enciclopedia Kiddle.