Andrés Silva para niños
Datos para niños Andrés Silva |
||
---|---|---|
![]() Andrés Silva en el Torneo Darwin Piñeyrua, San Carlos
|
||
Datos personales | ||
Nombre completo | Andrés Bayron Silva Lemos | |
Apodo(s) | Pies Alados | |
Nacimiento | ![]() 27 de marzo de 1986 |
|
Nacionalidad(es) | ![]() |
|
Altura | 1,79 m | |
Peso | 72 kg | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Atletismo | |
Club profesional | ||
Debut deportivo | 2003 | |
Especialidad | 400 m vallas | |
Marca 400 m | 45,02 s (Fortaleza, 2011) | |
Marca 400 mv | 48,65 s (São Paulo, 2014) | |
Entrenador | Andrés Barrios | |
Prensa | Laura Corvalán | |
Página web oficial | ||
Andrés Bayron Silva Lemos, nacido en Tacuarembó, Uruguay, el 27 de marzo de 1986, es un destacado atleta uruguayo. Se especializa en pruebas de velocidad, como los 400 metros y los 400 metros vallas. También compitió en eventos combinados como el octatlón y el decatlón cuando era más joven.
Andrés Silva es conocido por ser una figura importante del atletismo uruguayo en los Juegos Olímpicos.
Contenido
¿Quién es Andrés Silva?
Andrés Silva pasó su infancia en Paso Baltazar, una zona rural de Tacuarembó. Sus padres trabajaban en una estancia y él los ayudaba en el campo. Era un estudiante destacado en su escuela rural.
En 1998, se mudó a Maldonado con su familia. Allí, su profesora de gimnasia lo llevó a un encuentro de estudiantes en el Campus. Fue en ese momento cuando descubrió el atletismo. Su dedicación y esfuerzo llamaron la atención de sus entrenadores, como Ulises Villamil y Andrés Barrios, quien sigue siendo su entrenador hoy en día.
Sus Primeros Pasos en el Atletismo
En 2001, Andrés Silva participó en su primer torneo internacional. Fue el Sudamericano en Santa Fe, donde ganó una medalla de bronce en los 400 metros planos. Solo tenía 15 años en ese momento.
En 2003, logró un gran éxito al convertirse en Campeón Mundial juvenil en octatlón. Este importante logro marcó el verdadero comienzo de su carrera deportiva.
La Carrera Olímpica de Andrés Silva
Andrés Silva ha representado a Uruguay en varias ocasiones en los Juegos Olímpicos. Compitió en los 400 metros en los Juegos Olímpicos de 2004 y en los Juegos Olímpicos de 2008.
Fue el abanderado de Uruguay en los Juegos Panamericanos de 2007. También formó parte de la delegación uruguaya en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, donde compitió en los 400 metros vallas.
Su participación continuó en los Juegos Olímpicos de Río 2016. Andrés Silva aspira a llegar a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Si lo logra, se convertirá en el atleta uruguayo con más participaciones en Juegos Olímpicos.
Récords y Logros Importantes
En agosto de 2014, Andrés Silva ganó la medalla de oro en los 400 metros vallas en el Campeonato Iberoamericano de Atletismo en San Pablo. En esa competencia, estableció un nuevo récord uruguayo con un tiempo de 48,65 segundos.
Este logro lo colocó entre los atletas más destacados de su país. Terminó ese año en el sexto puesto del ranking mundial, lo que fue un hito histórico para el atletismo uruguayo.
Otros de sus logros incluyen:
- Campeón Sudamericano en 2015.
- Finalista en los Juegos Panamericanos de Toronto.
- Medalla de Oro en el Campeonato Iberoamericano de Río 2016.
En Praga, República Checa, Andrés Silva logró clasificar para sus cuartos Juegos Olímpicos. Llegó en segundo lugar con un tiempo de 49.28 segundos, superando la marca mínima requerida. Con su clasificación, Uruguay logró un récord histórico. La delegación de atletismo uruguaya en esos Juegos Olímpicos fue la más grande de su historia, con seis atletas.
Récords Nacionales de Andrés Silva
- 400 metros planos: 45,02 segundos (Grand Prix Sudamericano, Fortaleza, 17 de mayo de 2006).
- 400 metros vallas: 48,65 segundos (Campeonato Iberoamericano, San Pablo, 2 de agosto de 2014).
- 400 metros planos (pista cubierta): 47,50 segundos (Campeonato Mundial, Moscú, 10 de marzo de 2006).
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Andrés Silva Facts for Kids