Andrés Ruiz de Sarabia para niños
Andrés de Sarabia, también conocido como Ruiz de Sarabia, fue un importante pintor español que vivió hace mucho tiempo, entre los años 1619 y 1624. Perteneció a una gran familia de artistas que trabajaron en ciudades como Sevilla y Córdoba.
Contenido
Andrés de Sarabia: Un Pintor del Barroco Español
¿Quién fue Andrés de Sarabia?
Andrés de Sarabia nació en Sevilla. Los documentos muestran que entre 1619 y 1624 trabajó junto a su hermano Melchor. Ellos se dedicaban a decorar retablos, que son las estructuras grandes y adornadas que se colocan detrás de los altares en las iglesias. Su trabajo consistía en dorar (cubrir con oro) y estofar (dar un efecto de relieve y color a las superficies doradas).
Un escritor de la época, Antonio Palomino, contó que el padre de José de Sarabia (quien también fue un pintor famoso y nació en 1608) se fue a Lima (en Perú) y falleció allí. Otro historiador, Juan Agustín Ceán Bermúdez, repitió esta historia, diciendo que Andrés de Sarabia pudo haber partido en 1616. Sin embargo, no se sabe mucho sobre lo que hizo o pintó en Lima.
Sus Obras y Estilo
Se sabe que Andrés de Sarabia participó en la creación de las pinturas de cuatro ángeles. Estas obras decoran la capilla del Sagrario en la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de Montemayor.
En el Museo de Bellas Artes de Córdoba, se le atribuyen algunas pinturas que se parecen mucho a las de Montemayor. Estas obras provienen del Oratorio de San Felipe Neri. En ellas, se puede ver un estilo que recuerda al del pintor Francisco Pacheco, conocido por su manera de pintar más sobria y detallada.
La Familia de Artistas Sarabia
La familia Sarabia fue muy importante en el mundo del arte de la época. Además de Andrés y su hermano Melchor, hubo otros artistas destacados.
Su hijo, José de Sarabia, también se convirtió en un pintor muy reconocido. Nació en 1608 y siguió los pasos de su padre en el arte.
Mucho tiempo después, un nieto de Andrés, que también se llamaba Andrés Ruiz de Sarabia (vivió entre 1653 y 1738), fue pintor en Córdoba. Sin embargo, no se conocen muchos detalles específicos sobre su estilo o sus obras.