Andrés López de Galarza para niños
Datos para niños Andrés López Galarza |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1528 Villabrágima, Corona de Castilla (actualmente Provincia de Valladolid, Castilla y León, ![]() |
|
Fallecimiento | 10 de noviembre de 1573 Tunja, Nuevo Reino de Granada (actualmente ![]() |
|
Sepultura | Catedral Basílica Metropolitana Santiago de Tunja | |
Nacionalidad | Castellano | |
Información profesional | ||
Ocupación | conquistador, explorador, militar, alcalde | |
Andrés López de Galarza (nacido en Villabrágima, Corona de Castilla, en 1528 y fallecido en Tunja el 10 de noviembre de 1573) fue un capitán español muy importante en la historia de Colombia. Es conocido por haber fundado la ciudad de Ibagué en el Nuevo Reino de Granada el 14 de octubre de 1550. También fue alcalde de Bogotá en 1555 y de Tunja en 1569.
Contenido
¿Quién fue Andrés López de Galarza?
Andrés López de Galarza nació en 1528 en Villabrágima, un lugar que en ese tiempo era parte de la Corona de Castilla y que hoy se encuentra en la provincia de Valladolid, Castilla y León, España. Desde joven, se interesó por los números y el comercio, estudiando economía y graduándose como "contador". Esto significa que era experto en llevar las cuentas y la administración.
Su viaje al Nuevo Reino de Granada
Como muchos jóvenes de su época, Andrés decidió buscar nuevas oportunidades. Se trasladó al Nuevo Reino de Granada, que es el nombre antiguo de lo que hoy conocemos como Colombia. Llegó allí en 1553, siguiendo los pasos de su hermano Juan. Andrés ocupó un puesto importante como tesorero de la Real Hacienda, lo que significaba que estaba a cargo del dinero y los bienes de la Corona en esa región.
La fundación de Ibagué
Su hermano Juan le dio una misión muy importante: explorar y establecer un nuevo asentamiento en una zona conocida como el "valle de las lanzas". El objetivo era fundar un pueblo para los españoles y crear un camino más directo hacia Popayán.
Andrés fue nombrado capitán y justicia mayor, lo que le daba autoridad militar y legal. Tuvo que enfrentar muchos desafíos y dificultades en su camino. Finalmente, logró fundar la ciudad de Ibagué cerca del río Magdalena. Esta fundación fue un paso clave para la organización del territorio.
Sus últimos años y legado
Después de la muerte de su hermano Juan, Andrés López de Galarza se dedicó a otras actividades. En la ciudad de Tunja, se involucró en la agricultura y en la producción de telas. Además de sus negocios, continuó sirviendo a la comunidad como alcalde. Fue alcalde de Bogotá y también de Tunja, dos ciudades muy importantes en el Nuevo Reino de Granada.
Andrés López de Galarza falleció en Tunja el 10 de noviembre de 1573. Fue sepultado en la catedral de Tunja, un lugar histórico. Su vida fue un ejemplo de la época de exploración y fundación de ciudades en América.
Véase también
- Lista de alcaldes de Bogotá
- Conquista de Ibagué