robot de la enciclopedia para niños

Andrés de León Garabito para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Andrés de León Garabito

Gobernador del Paraguay
10 de octubre de 1650 - 26 de julio de 1653
Monarca Felipe IV de España
Predecesor Sebastián de León y Zárate
Sucesor Cristóbal de Garay y Saavedra

Información personal
Nacimiento 1600
Lima (Perú)
Fallecimiento 1675
Familia
Cónyuge Constanza María de Messia
Hijos Leonor María
Isabel Antonia
Francisco
Educación
Educado en Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Información profesional
Ocupación Magistrado

Andrés de León Garabito e Illescas (1600-1675) fue un importante funcionario y juez nacido en América, pero con raíces en España. Trabajó como oidor (un tipo de juez y consejero) en varias cortes de justicia en las colonias españolas. También fue gobernador de Panamá en 1638 y de Paraguay entre 1650 y 1653.

¿Quién fue Andrés de León Garabito?

Andrés de León Garabito nació en 1600 y falleció en 1675. Sus padres fueron Francisco de León Garabito, quien también era jurista, e Isabel de Illescas Zambrano. Ambos eran de Sevilla, España.

Sus primeros años y educación

Andrés comenzó sus estudios en el Colegio Real de San Martín el 21 de septiembre de 1614. Luego, continuó su formación en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, una de las universidades más antiguas de América.

En la universidad, fue consiliario de los estudiantes, lo que significa que era un representante o consejero. Allí obtuvo el título de Doctor en Leyes, lo que lo preparó para una carrera en el derecho y la administración.

Su carrera en la administración colonial

En 1624, Andrés de León Garabito viajó a España. Allí, en 1625, comenzó los trámites para ser parte de la Orden de Santiago. Esta era una importante orden de caballería.

En 1627, vivió un tiempo en Valladolid. El 13 de abril de 1636, fue nombrado oidor de la Real Audiencia de Panamá. Una Real Audiencia era como un tribunal de justicia y un órgano de gobierno en las colonias españolas.

Antes de ir a Panamá, en 1638, recibió el reconocimiento de la Orden de Santiago. Al llegar a su destino, asumió el cargo de Presidente y Capitán General de Panamá de forma temporal.

Su rol en Charcas y Paraguay

El 26 de enero de 1643, Andrés de León Garabito fue trasladado a la Real Audiencia de Charcas, que estaba en lo que hoy es Bolivia. Allí, se le encargaron tareas importantes y complejas.

El Virrey del Perú, García Sarmiento de Sotomayor, lo nombró gobernador de Paraguay. Su misión era organizar la provincia. Con el apoyo de los jesuitas, trabajó para establecer el orden.

Después de su tiempo en Paraguay, fue enviado como visitador de la Real Hacienda. Esto significaba que debía revisar cómo se manejaban las finanzas del gobierno en esa región. Su informe ayudó a entender la situación general.

Finalmente, regresó a sus funciones como oidor en Charcas. Se jubiló el 4 de junio de 1670, después de una larga carrera al servicio de la administración colonial.

Su familia

En 1625, Andrés de León Garabito se casó con Constanza María Messia de León Garabito, quien era su pariente y venía de Sevilla. Ella era hija de Cristóbal Messia Venegas, un importante funcionario de la ciudad.

Andrés y Constanza tuvieron tres hijos:

  • Isabel Antonia de León Garabito, quien se casó con Nicolás Sáenz de Aramburu. Él fue rector de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
  • Francisco de León Garabito Messia, quien se hizo sacerdote.
  • Leonor María de León Garabito, quien se casó con Lope Antonio de Munive y Axpe. Él fue presidente de la Real Audiencia de Quito.


Predecesor:
Sebastián de León y Zárate
Gobernador del Paraguay
1650 - 1653
Sucesor:
Cristóbal de Garay y Saavedra
kids search engine
Andrés de León Garabito para Niños. Enciclopedia Kiddle.