Andrés Breijo Méndez para niños
Datos para niños Andrés Breijo Méndez |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Fallecimiento | 1952 Ferrol ![]() |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar y artillero | |
Rama militar | Artillería | |
Rango militar | Teniente Coronel | |
Andrés Breijo Méndez fue un militar español que se especializó en artillería. Estuvo casado y tuvo ocho hijos. Falleció en Ferrol, La Coruña (España) el 9 de junio de 1952.
Contenido
¿Quién fue Andrés Breijo Méndez?
Andrés Breijo Méndez fue un destacado militar español. Su carrera se centró en el área de la artillería, donde alcanzó importantes rangos.
Sus primeros años y formación militar
Andrés Breijo Méndez estudió en la Academia Militar de Segovia. Allí se formó como artillero. Los periódicos de la época, como La Correspondencia de España en 1918 y El Debate en 1921, mencionaron sus avances en los estudios.
Carrera militar y destinos
Como artillero del Ejército de Tierra, fue enviado a la Comandancia de Ceuta. Esto fue informado por el periódico El Telegrama del Rif en octubre de 1930.
El 1 de agosto de 1931, fue considerado apto para ascender a comandante de artillería. Esta noticia se publicó en el Diario Oficial y en el diario La Correspondencia Militar. Entre los años 1933 y 1935, estuvo destinado en el Regimiento de Artillería de Costa número 3.
Participación en eventos históricos
Durante un periodo de conflicto en España, Andrés Breijo Méndez participó en una actividad de recaudación en Ortigueira. El semanario gallego La Voz de Ortigueira informó el 26 de septiembre de 1936 que Breijo entregó una cesta de patatas.
El 8 de marzo de 1938, fue separado del ejército. Esto ocurrió porque se encontraba prestando servicio en una zona controlada por un bando opuesto. La información se publicó en el Diario Oficial del Ministerio de Defensa Nacional.
Sin embargo, el Boletín Oficial del Estado, con fecha del 24 de octubre de 1936, indicó que Breijo Méndez fue enviado al Regimiento de Artillería de Costa número 3. Otro documento, el suplemento número 43 al Boletín Oficial del Estado, fechado el 30 de octubre de 1936, señaló que fue destinado al Regimiento de Artillería de Costa número 2.
Después del conflicto y viajes internacionales
Después del conflicto, el Diario Oficial del Ministerio del Ejército reflejó que Breijo Méndez tenía el rango de capitán de artillería en 1940.
Entre julio y septiembre de 1943, ya como comandante del Regimiento número 2, viajó a Alemania. Formó parte de una comisión militar española. Durante este viaje, conoció tecnologías avanzadas como los radares Freya y Würzburg. También visitó estaciones de radiolocalización y centrales de información en Francia.
Fallecimiento
Andrés Breijo Méndez falleció en Ferrol, La Coruña (España), el 9 de junio de 1952. En ese momento, ostentaba el rango de Teniente coronel de Artillería.