André-Paul Duchâteau para niños
Datos para niños André-Paul Duchâteau |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 8 de mayo de 1925 Tournai (Bélgica) |
|
Fallecimiento | 26 de agosto de 2020 Uccle (Bélgica) |
|
Nacionalidad | Belga | |
Lengua materna | Francés | |
Educación | ||
Educado en | Athénée Fernand Blum | |
Información profesional | ||
Ocupación | Guionista de historieta, novelista, periodista, redactor, escritor y guionista de televisión | |
Área | Literatura, guion televisivo e historieta | |
Cargos ocupados | Jefe de redacción de Tintín | |
Empleador |
|
|
Seudónimo | D. Aisin, Michel Vasseur, André Jean, André Nô, Michaël Nô, André Voisin y Cap | |
Género | Misterio | |
Sitio web | www.digibulles.com/Duchateau | |
Distinciones |
|
|
André-Paul Duchâteau (nacido el 8 de mayo de 1925 en Tournai, Bélgica, y fallecido el 26 de agosto de 2020 en Uccle, Bélgica) fue un escritor muy talentoso. Se dedicó a escribir guiones para cómics y también novelas. A veces usaba otros nombres, como D. Aisin o Michel Vasseur.
Contenido
¿Quién fue André-Paul Duchâteau?
André-Paul Duchâteau fue un escritor belga que dejó una gran huella en el mundo de los cómics y la literatura. Nació en 1925 y vivió hasta 2020. Su trabajo fue muy variado, desde historias de detectives hasta comedias.
Sus inicios y trabajos en cómics
Duchâteau colaboró con el dibujante Tibet en varias series de cómics muy conocidas. Una de ellas fue Ric Hochet, una serie de cómics de detectives llena de misterio. También trabajó en Chick Bill, un cómic del oeste con mucho humor.
Además de escribir, André-Paul Duchâteau tuvo importantes cargos en el mundo editorial. Fue director editorial en Éditions Rossel. En 1976, se convirtió en el jefe de redacción de la famosa revista Journal de Tintin. También fue director literario en Éditions du Lombard.
Un escritor versátil: novelas y televisión
La creatividad de Duchâteau no se limitó a los cómics. También escribió muchas novelas, especialmente de misterio. Sus historias mantenían a los lectores pegados a las páginas.
Además, fue guionista de programas de televisión. Esto significa que escribía las historias y los diálogos para la pantalla. También creó obras de teatro para la radio, que eran como películas sonoras. Una de sus obras de teatro más famosas fue 5 à 7 Avec La Mort (1960), que fue adaptada a diferentes formatos.
Reconocimientos y premios
El trabajo de André-Paul Duchâteau fue reconocido con varios premios importantes a lo largo de su carrera.
- En 1974, recibió el Gran premio de la literatura policíaca en Francia. Este premio es muy importante para los escritores de historias de detectives.
- En 2003, ganó el Premio Saint-Michel por la mejor historia.
- En 2010, fue galardonado con el Gran Premio Saint-Michel, un reconocimiento a toda su trayectoria.
Véase también
En inglés: André-Paul Duchâteau Facts for Kids