robot de la enciclopedia para niños

Andavite para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Andavite o Chopiraju
Nevado Andavite (o Chawpirahu) desde el oeste.jpg
Nevado Andavite (o Chawpirahu) en el centro desde la entrada de la quebrada de Quilcayhuanca,
Localización geográfica
Continente América del Sur
Área protegida Parque nacional Huascarán
Cordillera Andes
Sierra Cordillera Blanca
Coordenadas 9°25′51″S 77°19′33″O / -9.43083, -77.3258
Localización administrativa
País PerúFlag of Peru.svg Perú
División Departamento de Áncash
Características generales
Altitud 5518 m s. n. m./ 18,104 pies.
Prominencia 298 m / 978 pies
Montañismo
Ruta Huaraz - Quebrada Quilcayhuanca
Mapa de localización
Andavite o Chopiraju ubicada en Perú físico
Andavite o Chopiraju
Andavite o Chopiraju
Ubicación del Andavite en el Perú
Andavite o Chopiraju ubicada en Áncash
Andavite o Chopiraju
Andavite o Chopiraju
Ubicación del Andavite en el departamento de Áncash

Andavite es una impresionante montaña en la Cordillera Blanca de los Andes peruanos. También se le conoce como Chopiraju. Esta montaña se eleva a 5518 metros sobre el nivel del mar, lo que la convierte en un pico muy alto. Se encuentra en el Parque nacional Huascarán, una zona protegida en Perú.

Andavite está ubicada al noreste de un pueblo llamado Pitec. Se sitúa entre las provincias de Huaraz y Huari, en el departamento de Áncash.

¿Dónde se encuentra Andavite?

Ubicación geográfica de la montaña

La montaña Andavite se localiza en el distrito de Independencia. Sus coordenadas geográficas son 9°25′51″S y 77°19′33″O.

Andavite se encuentra al noroeste de la montaña Cayesh. También está al sureste de la montaña Tullparaju. Se ubica al final del valle de Quilcayhuanca, cerca de la Laguna Tullparaju.

Entorno natural y cultural

El camino hacia Andavite atraviesa extensos pastizales. En estos lugares, es común ver animales como vacas, caballos, ovejas y burros. Estos animales pertenecen a los habitantes de las comunidades cercanas.

En la parte media de la quebrada, se pueden encontrar restos arqueológicos. También hay pinturas rupestres, que son dibujos antiguos hechos en rocas. Estos hallazgos hacen que la ruta sea aún más interesante para los visitantes.

¿Cómo llegar a Andavite?

Rutas para explorar la montaña

Para llegar a Andavite, primero debes viajar desde la ciudad de Huaraz. Se toma un camino para vehículos durante unos 12 kilómetros. Este trayecto pasa por los caseríos de Unchus y Llupa. El viaje dura aproximadamente 1 hora y 30 minutos.

Después, el recorrido continúa por un camino más estrecho, apto para animales de carga. Este camino se extiende por 15 kilómetros a lo largo de la Quebrada de Quilcayhuanca. Se tarda unas 3 horas y 30 minutos en recorrerlo.

Al final de este camino, se llega a un punto de bifurcación. Desde allí, se toma el camino de la derecha hacia la laguna Tullparaju. Este último tramo es de 0.5 kilómetros y se recorre en unos 30 minutos.

El Significado de los Nombres de Andavite

Origen de los nombres Andavite y Chopiraju

El nombre Andavite podría venir del idioma quechua. La palabra anta significa posiblemente "cobre". La palabra p'iti podría referirse a una brecha o interrupción.

La montaña también es conocida como Chopiraju. Este nombre se debe a que está ubicada entre las montañas Cayesh y Tullparaju. Los habitantes de la zona de Pitec, que hablan quechua, suelen llamarla Chawpi rahu.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Andavite Facts for Kids

kids search engine
Andavite para Niños. Enciclopedia Kiddle.